31 may. 2024

Desde esta medianoche incrementa el precio del gas

A partir de las 00.00 de este lunes 21 de abril, los usuarios pagarán más por el gas de uso doméstico y el vehicular. El primero se incrementará en unos G. 200 por kilo, mientras que segundo G. 110 por litro, respectivamente.

gas más caro.jpg

Los usuarios pagarán más por el gas desde este lunes. / Foto: Archivo.

Con la modificación de los precios, la garrafa de 10 kilos pasará a costar de G. 80 mil a G. 82 mil aproximadamente, dependiendo del proveedor. En tanto, el gas de uso vehicular que actualmente cuesta G. 4.430 por cada litro, pasará a costar 4.540 guaraníes por litro.

Este precio puede ser modificado por cada distribuidora y en algunos emblemas el incremento sería de G. 250 el kilo y G. 150 el litro.

El titular de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas), Pedro Balotta, explicó días pasados a ULTIMAHORA.COM que el aumento en el precio del combustible se debe al mayor costo del producto por parte de los proveedores.

Paraguay utiliza al mes unos 9 millones de kilos de gas. El 60 por ciento se compra de la Argentina y el 40 por ciento de Bolivia.

Balotta, además atribuyó que el incremento del contrabando de gas desde Argentina y Brasil, hacen que los emblemas nacionales no puedan solventar modificaciones en el precio externo. Según Capagas, unos 5 millones de kilos de Gas Licuado de Petróleo (GLP), ingresan de contrabando mensualmente.

Por otra parte, los emblemas locales señalan que está garantizado el stock de GLP para las estaciones de otoño e invierno, que se caracterizan por una mayor demanda del producto.

El último incremento del precio del gas se dio en el mes de junio del 2013.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) advirtió sobre riesgos de utilizar medicamentos sin control sanitario, que son importados gracias a medidas cautelares otorgadas por la Corte Suprema de Justicia.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente con arma blanca en mano robó la mochila a un joven en el interior de un transporte público de pasajeros.
Representantes ganaderos y comerciales realizaron la presentación del tradicional evento anual de la Expo Norte 2024, previsto del 2 al 9 de septiembre próximo, con miras a dinamizar la economía local. Asimismo, se prevé superar en negocios, ventas y asistencia de gente la edición anterior, según reveló el coordinador del evento.
El senador Javier Chaqueñito Vera renunció a su cargo al frente de la Comisión de Pueblos Indígenas luego de que dijera que vivir en la calle forma parte de la cultura de los mismos y fuera repudiado por los líderes del Bajo Chaco.
Fuerzas especiales estatales destruyeron una pista clandestina destinada a avionetas narcos este jueves en el predio de la Estancia Zapallo, en la localidad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un tractor agrícola que pertenece al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) fue quemado en la madrugada de este jueves en San Pablo, ex Cocueré, Departamento de San Pedro.