22 ago. 2025

Descubrieron quién es la joven perdida en Roma

Se trata de una chica de 21 años que tiene síndrome de Asperger y que había viajado a Italia hace unos seis meses. Su padre la reconoció gracias a que la confundieron con la niña inglesa Madeleine McCann, desaparecida en 2007 en Portugal.

podria ser madeleine.jpg

La adolescente hizo dudar a los investigadores. | Foto: Infobae

La joven sin hogar es una chica sueca que ha estado desaparecida durante seis meses, publicó MailOnline. "¡Esa es mi hija!”, fue el grito de Tahvo Jauhojärvi desde Estocolmo, Suecia, cuando reconoció a su hija Embla en las fotografías que recorrieron el mundo.

Embla Jauhojärvi fue noticia luego de aparecer en un programa de televisión italiano en el cual se trata de dar con los familiares de personas que están sin hogar. Tahvo dijo este martes que se puso en contacto con la Policía y está esperando que Embla sea reubicada lo antes posible para reencontrarse.

“Ella ha estado desaparecida durante seis meses desde mayo. Yo sabía que iba a Italia a estudiar italiano”, dijo el señor. “Tenía esperanzas de que ella fuera allí para hacer lo que quería. Ahora la quiero de vuelta en casa”, indicó el padre, según refirió el portal MinutoUno.

Después de que apareciera la imagen de Embla, algunos especularon que podría tratarse de Madeleine McCann, la niña que desapareció de un resort en Praia da Luz, en Portugal, en mayo de 2007. Sin embargo, la pequeña inglesa hoy tendría 13 años, bastante menos que la protagonista de esta historia.

Embla vivió en las calles de Roma durante meses, donde se familiarizó con varios de sus vecinos. No aceptaba nada de ellos, ni dinero ni ninguna otra ayuda. Era educada y solo hablaba en inglés.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.