15 ago. 2025

Descubren en Zimbabue el dinosaurio más antiguo de África

Una nueva especie de dinosaurio descubierto en Zimbabue es el más antiguo que se ha encontrado en África hasta la fecha, según informó un equipo de investigación en un comunicado remitido este jueves.

Dinosaurio.webp

Los huesos de este dinosaurio, llamado Mbiresaurus raathi, fueron desvelados como los fósiles de dinosaurio más antiguos de África.

Foto ilustrativa de Andrey Atuchin

El dinosaurio, conocido por su nombre científico “Mbiresaurus raathi”, fue hallado tras unas excavaciones que empezaron en 2017 durante una expedición al remoto distrito norteño de Mbire, en el valle zambeze del país africano.

El nombre hace referencia a Mbire, el distrito en el que se descubrieron los restos de la criatura, y rinde homenaje al paleontólogo Michael Raath, quien publicó por primera vez estudios sobre fósiles de la zona.

“Estos son los dinosaurios definitivos más antiguos que se conocen en África, aproximadamente equivalentes en edad a los dinosaurios más antiguos encontrados en cualquier parte del mundo”, afirmó el equipo, liderado por el científico estadounidense Christopher Griffin, de la Universidad de Yale.

El dinosaurio, cuyo esqueleto está casi intacto en un 90 por ciento, es una especie de sauropodomorfo que se sostenía sobre dos patas, alcanzaba una altura de entre 1 y 1,5 metros y tenía un cuello largo y una cabeza pequeña.

“Los únicos huesos importantes que faltan son algunos de la mano y partes del cráneo”, explicaron los investigadores.

El dinosaurio vivió durante el Triásico Superior, hace unos 230 millones de años.

Lea más: “Descubren en Argentina nueva especie de dinosaurio de enorme cabeza y pequeños brazos”

En ese momento, todos los continentes del mundo formaban unidos Pangea, el supercontinente que empezó a fragmentarse posteriormente en masas de tierra separadas por los océanos.

Zimbabue entonces se situaba en línea con el norte de Argentina, el sur de Brasil y la India, aseguraron los científicos.

Junto con al nuevo esqueleto de dinosaurio, el equipo de investigación descubrió otros fósiles que incluían antiguos reptiles conocidos como rincosaurios y los primeros ancestros de mamíferos y cocodrilos, conocidos como cinodontos y etosaurios, respectivamente.

Esos restos son muy similares a los fósiles que datan de la misma época descubiertos en yacimientos de Argentina, Brasil e India.

El equipo de investigación, cuyos hallazgos fueron publicados en la revista científica Nature, espera descubrir más fósiles en el distrito de Mbire.

“Se descubrió un número considerable de sitios de fósiles y se llevará a cabo una mayor exploración”, subrayaron los científicos.

Nota relacionada: “Investigadores identifican el “dinosaurio de la paz” en Colombia”

Anusuya Chinsamy-Turan, paleontóloga de la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y quien no forma parte del estudio, afirmó que el descubrimiento del dinosaurio era una buena noticia para África.

“Creo que África todavía tiene muchos más dinosaurios que serán descubiertos cuanto más paleontólogos empiecen a buscarlos”, declaró a EFE Chinsamy-Turan.

El distrito de Mbire ocupa una zona en la que la empresa australiana Invictus efectuará una importante exploración de gas y petróleo.

Chinsamy-Turan dijo que las actividades mineras a veces pueden ayudar a descubrir nuevos yacimientos de fósiles, si bien espera que se hayan tomado las precauciones necesarias para proteger las riquezas prehistóricas de la zona.

“Espero sinceramente que se hayan realizado evaluaciones de impacto ambiental y paleontológico, y que existan acuerdos firmes para garantizar que la ecología esté protegida y que cualquier fósil descubierto se excave adecuadamente y se lleve a un museo para su seguridad y estudio”, agregó la paleontóloga.

Más contenido de esta sección
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.