09 ago. 2025

Descubren un esqueleto de titanosaurio de hace 70 millones de años

En el Sur de Francia fue hallado un esqueleto gigante de un dinosaurio casi completo con todos los huesos desde el cráneo hasta la cola.

TIRANOSAURIO. OK.jpg

Los expertos estiman que este ejemplar vivió hace unos 70 millones de años.

Foto: Instagram.

En mayo de 2022, el paleontólogo aficionado, Damien Boschetto, de ahora 25 años, y su perro tropezaron con algo inusual mientras caminaban por un bosque en Montouliers, Francia. El joven notó al borde de un acantilado que se había derrumbado recientemente y decidió mirar más de cerca cuando vio un hueso expuesto que sobresalía del suelo, según informó el medio de comunicación local France Bleu el 13 de febrero.

Damien Boschetto es socio de la Asociación Cultural Arqueológica y Paleontológica del Museo Cruzy, por lo que se lo permitió desenterrar el fósil de un tiranosaurio (familia de saurópodos, los conocidos herbívoros).

Boschetto, fue miembro de la asociación durante ocho años, y expresó en una entrevista a CNN que si bien desenterrar restos de dinosaurios es “siempre emocionante e interesante para la investigación científica y la comprensión de los ecosistemas de esa época”, haber encontrado los huesos en su posición anatómica casi original es lo que hace que este hallazgo sea extraordinario.

Te puede interesar: Hallan fósiles de un anfibio gigante más antiguo que los dinosaurios en Brasil

“Desde el punto de vista museográfico, permitirá presentarle al público en general animales casi completos en posiciones anatómicas, lo que es algo grandioso”, agregó Boschetto por correo electrónico.

La Asociación Cultural Arqueológica y Paleontológica, se creó en 1975, por un grupo de apasionados de la historia y de la arqueología con el objetivo de proteger el patrimonio del pueblo de Cruzy, y varios de sus miembros se convirtieron en aficionados de la paleontología gracias a la riqueza de fósiles de dinosaurios de la zona, afirmó Jean-Marc Veyssières, miembro del grupo y uno de los preparadores de fósiles de este descubrimiento. En la actualidad, la asociación está formada por habitantes de la región, entre ellos algunos científicos y estudiantes.

“Lo más emocionante fue darnos cuenta de que teníamos al menos un animal anatómicamente conectado y que era un titanosaurio, un dinosaurio de cuello largo”, dijo Veyssières en un correo electrónico. “(Boschetto) es un brillante entusiasta y curioso por la naturaleza, pasa mucho tiempo explorando la región en busca de nuevas áreas. (…) Se convirtió en un experto de la fauna del Cretácico Superior de nuestra región”.

La asociación ha estado excavando el sitio, al que Boschetto se refirió como un “lecho de huesos”, término utilizado por los paleontólogos para describir una zona densa de huesos de animales y otros restos fosilizados, durante los últimos dos años. Y el hallazgo recién anunciado no fue el primer descubrimiento de Boschetto.

Lea más: Gigantes dinosaurios reviven en un parque jurásico de Caaguazú

Como un “lecho de huesos” describió la zona densa de huesos de animales, Boschetto. El término fue utilizado por los paleontólogos durante la excavación donde se recuperó el 70% de la totalidad del esqueleto del titanosaurio, y fue recientemente revelado junto con otros fósiles de varios dinosaurios y vertebrados, incluidos algunos con conexión anatómica y casi completos.

Los investigadores estimaron que la edad del fósil recién descubierto era de entre 70 y 72 millones de años, pero los titanosaurios deambularon sobre cuatro patas desde el Jurásico tardío hasta el final del período Cretácico, hace aproximadamente 163,5 a 66 millones de años. Los titanosaurios pertenecen a un grupo más grande de dinosaurios conocidos como saurópodos, una familia de herbívoros de cuello largo que fueron algunos de los dinosaurios más grandes de su tiempo, según Britannica.

Los restos fósiles de los titanosaurios se encuentran ampliamente en Europa, pero pocos se descubren en conexión anatómica, dijo Boschetto.

Se sabe que la región en la que Boschetto descubrió el espécimen es rica en fósiles de dinosaurios y otras especies que vivieron al mismo tiempo y está “construyendo una de las mayores colecciones de dinosaurios del Cretácico superior en Francia”, afirmó. La asociación no hizo público el descubrimiento hasta que se completaron las excavaciones para proteger el sitio arqueológico, añadió.

La asociación planea continuar la investigación sobre los fósiles y seguir explorando el área, y los miembros del grupo esperan obtener fondos para “crear un museo a gran escala que pueda albergar y presentar estas colecciones”, expresó Boschetto.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.