23 ago. 2025

Descubren un colmillo de elefante de hace medio millón de años

La Autoridad de Antigüedades de Israel anunció hoy el descubrimiento en el sur del país de un colmillo completo de elefante de 2,5 metros de largo, que data de hace medio millón de años atrás.

Palaeoloxodon antiquus.jpg

Muestra de un elefante antiguo de la especie Palaeoloxodon antiquus en un museo. Foto: Wikipedia.

El hallazgo corresponde a un elefante de colmillos rectos (Palaeoloxodon antiquus), encontrado cerca del kibbutz Revadim, en la llanura del sur de Israel.

El descubrimiento “arroja nueva luz sobre la fascinante vida de la humanidad prehistórica”, señaló la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI), cuyos arqueólogos, paleontólogos y conservadores analizaron el hallazgo junto con especialistas de la Universidad de Tel Aviv y de la de Ben Gurion del Neguev.

Lea también: Dos especies de elefantes africanos están en peligro de extinción

Se trata de un colmillo “excepcionalmente bien conservado” porque estuvo oculto bajo el suelo durante cientos de miles de años, que muestra que elefantes gigantes vagaban y pastaban por el paisaje prehistórico de lo que hoy es la llanura costera del sur del Israel, próxima al desierto del Neguev.

El doctor Eitan Mor, un biólogo de Jerusalén, fue la primera persona en descubrir el fósil cuando visitó el área por curiosidad tras leer sobre elefantes prehistóricos: “Para mi sorpresa, vi algo que parecía un gran hueso de animal asomando del suelo. Cuando miré más de cerca, me di cuenta de que era real”, afirma.

Nota relacionadas: Stan, el dinosaurio más grande del mundo que será subastado

Mor se apresuró a informar del hallazgo a la Autoridad de Antigüedades, que inició una excavación intensiva de dos semanas que se llamó “Operación Elefante”.

“De nuestras excavaciones arqueológicas anteriores en Revadim, sabíamos que el sitio se estableció en el periodo Paleolítico Inferior Tardío, ya que recuperamos herramientas de piedra y pedernal, así como restos de huesos de animales, incluidos elefantes, pero encontrar un colmillo en tan buen estado es otra cosa”, indicó el prehistoriador de la AAI Avi Levy.

Más detalles: Mueren envenenados 12 elefantes en un parque de Zimbabue

Según Levy, se trata del “colmillo fósil completo más grande encontrado en Oriente Medio”.

Esa especie de elefantes de colmillos rectos, que estuvo presente en pocos lugares y era más grande que el actual elefante africano, se extinguió hace 400.000 años y apareció hace unos 800.000 por la región, donde convivió con otros grandes mamíferos, como vacas salvajes, hipopótamos, ciervos, jabalíes y caballos salvajes.

Más contenido de esta sección
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.