18 nov. 2025

Descubren tres barcos romanos hundidos en la costa norte de Egipto

Tres naves del Imperio romano han sido descubiertas en la costa de Alejandría, en el norte de Egipto, con diversos artefactos en su interior como monedas, vasijas de cerámica y piezas de cristal, informó este martes el Ministerio egipcio de Antigüedades.

barcos-hundidos-.jpg

Los pecios han sido descubiertos en un yacimiento submarino situado en la bahía de Abu Qir, en las afueras de la ciudad mediterránea de Alejandría (norte). Foto: laprensa.

EFE


Los arqueólogos han hallado tres monedas de oro de la época del emperador romano Octavio Augusto (63 a. C. - 14 d. C.), además de un busto de cristal que se cree que perteneció al general romano Marco Antonio, contemporáneo de Octavio Augusto.

Los pecios han sido descubiertos en un yacimiento submarino situado en la bahía de Abu Qir, en las afueras de la ciudad mediterránea de Alejandría (norte), por un equipo formado por el Departamento Central de Antigüedades Submarinas en colaboración con el Instituto Europeo de Arqueología Submarina de Alejandría.

En opinión del presidente del Departamento Central de Antigüedades Submarinas, el doctor Osama Alnahas, “las excavaciones indican que un cuarto barco será descubierto en la próxima temporada”, en Abu Qir, puesto que “se han encontrado tablas y restos de vasijas de cerámica que podrían ser la carga del barco”.

La bahía de Abu Quir ya es célebre por albergar los yacimientos de Thonis-Heraclion y Canopus, ciudades hundidas del siglo VIII a.c. que fueron descubiertas por el arqueólogo francés Franck Goddio en el año 2000 y albergan un importante yacimiento arqueológico.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.