18 sept. 2025

Descubren seis tumbas con momias que datan de hace más de 2.500 años en Egipto

Un equipo de arqueólogos egipcios ha descubierto seis tumbas con momias que datan de hace más de 2.500 años en la localidad meridional de Asuán, informó este domingo el ministro egipcio de Antigüedades, Mamduh al Damati.

Fotografías facilitadas por el Ministerio egipcio de Antigüedades. Un equipo de arqueólogos egipcios ha descubierto seis tumbas con momias que datan de hace más de 2.500 años en la localidad meridional de Asuán, informó hoy el ministro egipcio de Antigüed

Fotografías facilitadas por el Ministerio egipcio de Antigüedades. Un equipo de arqueólogos egipcios ha descubierto seis tumbas con momias que datan de hace más de 2.500 años en la localidad meridional de Asuán, informó hoy el ministro egipcio de Antigüed

EFE

Las sepulturas fueron halladas en excavaciones realizadas en los alrededores del mausoleo del Agha Khan III -líder espiritual de los musulmanes ismailíes-, en la ribera oeste del río Nilo, en la ciudad de Asúan, explicó el ministro en un comunicado.

Los entierros datan de la XXVI dinastía (654-525 a.C.), perteneciente al Periodo Tardío (724-343 a.C).

Las momias se encontraron en el interior de los sarcófagos de roca y madera, junto a los que se hallaron estatuas de loza que representan a los cuatro hijos del dios Horus y un conjunto de amuletos y estatuillas de madera de esa divinidad, representada como un halcón.

Horus, según las antiguas creencias egipcias, protegía al difunto de los demonios y malos espíritus.

Al Damati destacó la importancia del descubrimiento ya que, según señaló, es la primera vez que se hallan tumbas del Periodo Tardío en esa zona, que incluye sepulturas que datan de los Imperios Antiguo, Medio y Nuevo.

El director general de Antigüedades de esa ciudad egipcia, Nasr Salama, señaló en la nota que la mayoría de estas tumbas comienzan con una escalera que conduce a la entrada principal de la sepultura, que está dividida en su interior en tres o cuatro cámaras sin inscripciones.

Por último, indicó que el tipo de excavación de las sepulturas es diferente a las otras descubiertas en la misma zona y cavadas en la roca de la montaña; sin embargo, estas seis fueron halladas en lo alto de la meseta montañosa.

Más contenido de esta sección
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.