08 ago. 2025

Descubren restos de un famoso navío naufragado en el siglo XVII

La Universidad de East Anglia (Inglaterra) anunció el viernes el descubrimiento del Gloucester, navío británico a cuyo naufragio en 1682 sobrevivió el futuro rey de Inglaterra, Jacobo II. El hallazgo se mantuvo en secreto por 15 años.

Hallan embarcación.png

Las imágenes publicadas por la Universidad de East Anglia muestran el descubrimiento de los restos de un barco histórico del siglo XVII, el Gloucester, que encalló frente a la costa británica de Norfolk mientras navegaba con el futuro rey James II, que sobrevivió.

Foto: Norfolk Historic Shipwrecks

Este famoso pecio se encontraba medio enterrado en el fondo marino cuando dos hermanos, Julian y Lincoln Barnwell, acompañados de su padre y dos amigos, lo encontraron en 2007, tras cuatro años de búsqueda, en la costa de Norfolk (este de Inglaterra).

El hallazgo se mantuvo en secreto hasta hoy para permitir la identificación de los restos y para protegerlo, ya que se encuentra en aguas internacionales, indicó esta universidad en un comunicado.

“Es un excepcional ejemplo del patrimonio cultural subacuático, de importancia nacional e internacional”, comentó la profesora Claire Jowitt, experta en historia marítima.

“Es el descubrimiento marítimo más importante desde el Mary Rose”, hundido en 1545 y hallado en los años 1980, explicó esta especialista, “por la antigüedad y el prestigio del navío, el estado del pecio, los objetos recuperados y el contexto político del accidente”.

El Gloucester se hundió en menos de una hora el 6 de mayo de 1682 frente a las costas de Great Yarmouth por un desacuerdo entre el futuro rey Jacobo II y el piloto del barco sobre cómo abordar una zona donde abundan los bancos de arena.

Murieron cerca de 250 miembros de la tripulación, pero Jacobo II se salvó.

“El Gloucester representa un momento que ‘casi’ marca la historia política británica: un naufragio que casi le cuesta la muerte al heredero católico al trono del reino protestante, en una época de grandes tensiones”, destacó la Universidad de East Anglia.

Está previsto que una exposición muestre en 2023 los objetos encontrados en el pecio, como la campana que permitió identificar el navío.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.