26 ago. 2025

Descubren nueva región del cerebro que podría vincularse a movimientos finos

Una región del cerebro, llamada núcleo endorestiforme, fue descubierta cerca de la unión cerebro-espinal, tras casi 30 años de sospecharse por primera vez su existencia, informaron este martes fuentes académicas.

Cerebro sensor.jpg

Una región del cerebro, llamada núcleo endorestiforme, fue descubierta.

elsalvador.com.

“La región es intrigante porque parece estar ausente en el macaco Rhesus y otros animales que hemos estudiado”, dijo su descubridor, George Paxinos, cartógrafo de cerebros y experto de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW, siglas en inglés).

“Tienen que existir algunas cosas que son únicas en el cerebro humano más allá de su gran tamaño y el núcleo endorestiforme puede ser uno de ellos”, precisó el experto greco-australiano de Investigación Neurocientífica Australia y autor de un Atlas del cerebro referente mundial.

Más detalles: Estudio revela que el cerebro se nutre de experiencias pasadas para mejorar

El núcleo endorestiforme se encuentra dentro del pedúnculo cerebeloso inferior, un área que integra información sensorial y motora para refinar nuestra postura, el equilibrio y los movimientos motores finos, que incluye los pequeños movimientos en las manos, pies, dedos, labios o lengua.

“Solo puedo adivinar sus funciones, pero dada la parte del cerebro en que se encuentra, podría estar implicada en el control de los movimientos motores finos”, precisó el científico.

Nota relacionada: El cerebro humano se actualiza para acostumbrarse a lo inesperado

El descubrimiento podría contribuir a la exploración de formas de tratamiento de enfermedades como párkinson y otras neuromotoras, según el comunicado.

Más contenido de esta sección
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.