02 oct. 2025

Descubren en Luxor una tumba “intacta” de un alcalde faraónico con 8 momias

Una misión de arqueólogos egipcios descubrió una tumba casi intacta de un alcalde de la antigua cuidad de Luxor (sur) de la dinastía faraónica XVIII (1.550-1.295 a.C.), informó este martes el Ministerio de Antigüedades.

tumba.jpg

Descubren en Luxor una tumba “intacta” de un alcalde faraónico con 8 momias. Foto: rpp.

EFE


El mausoleo fue hallado en la zona de Dra Abu al Naga, ubicada en la orilla occidental del río Nilo, pertenece a un alcalde llamado Ausrihat y contiene ocho momias, diez sarcófagos y cientos de estatuillas funerarias, detalló a Efe el jefe de la misión arqueológica y director del Departamento de Antigüedades de Luxor, Mustafa Waziri.

Un portavoz de Antigüedades en El Cairo había cifrado en 1.500 las estatuillas de “ushebtis” (amuletos).

Waziri destacó que la tumba está “completamente intacta” y muy decorada, con inscripciones y dibujos de colores en sus paredes.

Según el encargado de la excavación, la importancia del descubrimiento radica en la posición destacada que ocupaba el propietario de la tumba, pero sobre todo en el hecho de que se encuentra intacta.

“En la zona de Dra Abu al Naga la mayoría de las tumbas habían sido descubiertas o estaban saqueadas”, explicó por teléfono.

La tumba no había sido hallada hasta ahora gracias a que estaba enterrada debajo de una gran cantidad de tierra y piedras.

Waziri añadió que desde este enterramiento los arqueólogos creen que se puede acceder a otros, que también estarían intactos.

La tumba tiene el típico estilo de los enterramientos de los nobles, tiene forma de la letra T, consiste en un patio abierto, una sala rectangular y una cámara interna, según el comunicado del Ministerio.

En la sala rectangular se encontraron un sarcófago de madera en buen estado y un pozo de nueve metros de profundidad que se comunica con dos habitaciones.

En la habitación oriental se hallaron centenares de “ushebtis”, máscaras de madera y el asa del sarcófago.

Al final de la cámara interna se encontró un escondite con sarcófagos ornamentados con colores en buen estado, que contiene momias envueltas en lino de la dinastía XXI (1.969-943 a.C.).

En esa zona, había además numerosas estatuillas de “ushebtis” talladas de cerámica, terracota y madera junto a vasos de diferentes tamaños.

En la zona de Dra Abu al Naga también trabaja una misión española, que ha realizado varios descubrimientos importantes en los últimos años.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.