08 nov. 2025

Descubren estructuras nunca antes conocidas en la Tierra

Científicos de la Universidad de Maryland (EEUU) descubrieron una vasta estructura, hecha de material denso, entre el Núcleo y el Manto de la Tierra, de cuya existencia no se sabía anteriormente.

tierra.jpg

El estudio demuestra que la región límite del Núcleo-Manto tiene muchas estructuras que pueden producir esos ecos.

Foto: actualidad.rt.com

El hallazgo científico se realizó gracias a una investigación sobre el comportamiento de ondas sísmicas, donde el equipo utilizó el mismo algoritmo que se aplica para analizar galaxias distantes, según un artículo publicado en la revista Science.

El portal informativo RT informó que la estructura descubierta se encuentra debajo de las islas Marquesas en el Pacífico Sur, que son de tipo volcánico.

También se demostró que la estructura debajo de esas islas hawaianas es mucho más grande de lo que se creía anteriormente.

Los investigadores desconocen aún de qué se compone el hallazgo, pero señalan que brinda una oportunidad de comprender mejor los intrincados procesos que han permitido que nuestro planeta evolucione y cambie con el tiempo.

Lea más: La NASA encuentra un planeta del tamaño de la Tierra y en zona habitable

“Al observar miles de ecos del límite del Manto central a un mismo tiempo, en lugar de centrarnos en unos pocos a la vez, como suele hacerse, hemos obtenido una perspectiva totalmente nueva”, aseguró Doyeon Kim, becaria posdoctoral en el Departamento de Geología y autora principal del artículo, según reproduce RT.

Según la científica, su estudio demuestra que la región límite del Núcleo-Manto tiene muchas estructuras que pueden producir esos ecos.

Además, su equipo midió el tiempo de desplazamiento y amplitud de los ecos generados por las ondas sísmicas después de un terremoto. Gracias a estos cálculos, los investigadores desarrollaron modelos de las propiedades físicas de las rocas ocultas debajo de la superficie, entre otras cosas.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.