09 ago. 2025

Descubren estructuras nunca antes conocidas en la Tierra

Científicos de la Universidad de Maryland (EEUU) descubrieron una vasta estructura, hecha de material denso, entre el Núcleo y el Manto de la Tierra, de cuya existencia no se sabía anteriormente.

tierra.jpg

El estudio demuestra que la región límite del Núcleo-Manto tiene muchas estructuras que pueden producir esos ecos.

Foto: actualidad.rt.com

El hallazgo científico se realizó gracias a una investigación sobre el comportamiento de ondas sísmicas, donde el equipo utilizó el mismo algoritmo que se aplica para analizar galaxias distantes, según un artículo publicado en la revista Science.

El portal informativo RT informó que la estructura descubierta se encuentra debajo de las islas Marquesas en el Pacífico Sur, que son de tipo volcánico.

También se demostró que la estructura debajo de esas islas hawaianas es mucho más grande de lo que se creía anteriormente.

Los investigadores desconocen aún de qué se compone el hallazgo, pero señalan que brinda una oportunidad de comprender mejor los intrincados procesos que han permitido que nuestro planeta evolucione y cambie con el tiempo.

Lea más: La NASA encuentra un planeta del tamaño de la Tierra y en zona habitable

“Al observar miles de ecos del límite del Manto central a un mismo tiempo, en lugar de centrarnos en unos pocos a la vez, como suele hacerse, hemos obtenido una perspectiva totalmente nueva”, aseguró Doyeon Kim, becaria posdoctoral en el Departamento de Geología y autora principal del artículo, según reproduce RT.

Según la científica, su estudio demuestra que la región límite del Núcleo-Manto tiene muchas estructuras que pueden producir esos ecos.

Además, su equipo midió el tiempo de desplazamiento y amplitud de los ecos generados por las ondas sísmicas después de un terremoto. Gracias a estos cálculos, los investigadores desarrollaron modelos de las propiedades físicas de las rocas ocultas debajo de la superficie, entre otras cosas.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.