08 ago. 2025

Descubren el planeta Pi, con una órbita de 3,14 días alrededor de su estrella

Aunque su denominación oficial es K2-315b, todo el mundo lo conocerá como el planeta Pi, pues gira alrededor de su estrella cada 3,14 días, una órbita que recuerda a la constante matemática universal.

NASA.jpg

El planeta Pi orbita alrededor de una estrella fría de baja masa que es aproximadamente una quinta parte del tamaño del Sol.

Foto: NASA

El nuevo planeta, que tiene un tamaño similar a Tierra, pero es improbable que albergue vida, debido a sus elevadas temperaturas, fue descubierto por un grupo de astrónomos con datos tomados en 2017 por la misión K2 del Telescopio Espacial Kepler de la NASA.

A comienzos de este año se centraron en él, gracias a la red de telescopios terrestres SPECULOOS, lo que les permitió confirmar que las señales recibidas eran de un planeta que da vueltas alrededor de su estrella, con un periodo de pi, cada 3,14 días.

El estudio publicado por Astronomical Journal lleva por título “Pi Tierra: un planeta del tamaño de la Tierra de 3,14 días de la cocina de K2 servido caliente por el equipo de SPECULOOS”.

Y es que, como señala uno de los autores, Julien de Wit, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), comentando el descubrimiento y el título de su investigación: “Todo el mundo necesita un poco de diversión en estos días”.

Los investigadores estiman que el K2-315b tiene un radio de 0,95 el de la Tierra, lo que lo hace casi del mismo tamaño que nuestro planeta.

El planeta Pi orbita alrededor de una estrella fría de baja masa que es aproximadamente una quinta parte del tamaño del Sol y lo hace a una velocidad de 81 kilómetros por segundo.

Aunque su masa aún está por determinar, los científicos sospechan que es rocoso como la Tierra y es probable que no sea habitable, ya que su estrecha órbita lo acerca lo suficiente a su estrella como para calentar su superficie hasta 176 grados centígrados, “perfecto para hornear un verdadero pastel”, indica el MIT en un comunicado.

Además de su asociación con la constante matemática, el planeta Pi puede “resultar un candidato prometedor para el estudio de las características de su atmósfera”, agrega la nota.

Los investigadores son miembros de la red de telescopios Búsqueda de planetas habitables que eclipsen las estrellas ultra frías (SPECULOOS), en el desierto de Atacama (Chile), que está diseñada para buscar planetas similares a la Tierra alrededor de enanas cercanas, ultracongeladas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.