31 ago. 2025

Desconocen paradero de opositor ruso que sobrevivió a envenenamiento

El encarcelado opositor ruso Alexei Navalny fue trasladado a una nueva colonia penitenciaria de “régimen severo”, anunció el martes su entorno, que ignora dónde se halla y teme por su vida.

 el líder de la oposición, Alexei Navalni,  Ruso2.jpg

A través de un enlace de video desde su colonia penitenciaria, el líder de la oposición, Alexei Navalny, aparece en una pantalla instalada en una sala del tribunal de la ciudad de Moscú.

Foto: AFP

El entorno de Navalny está preocupado por el líder opositor.

“Dijeron en Pokrov (su antigua colonia penitenciaria) que Navalny ya no está detenido ahí, que ha sido transferido a una colonia de régimen severo”, indicó a la agencia Tass Olga Mijailova, una de las abogadas del opositor, que tiene 46 años.

“Está relacionado con el hecho de que el veredicto de su nuevo caso entró en vigor”, agregó.

A fines de mayo, la Justicia rusa confirmó la condena a 9 años de prisión de Navalny por el desvío de fondos donados a organizaciones de lucha contra la corrupción, acusaciones que él niega y considera políticamente motivadas.

El abogado y militante anticorrupción, principal opositor ruso, purga ya una pena por “fraude” en un caso que se remonta al 2014.

Hasta ahora estaba encarcelado en una colonia de Pokrov, a 100 km de Moscú, considerada ya como una de las más duras de Rusia.

“Mientras no sepamos dónde está Alexei, seguirá confrontado a un sistema que ya intentó matarlo, por eso nuestra tarea principal es localizarlo lo más rápidamente posible”, comentó en Telegram su portavoz, Kira Iarmych.

La portavoz denunció que ni el opositor, ni sus abogados ni su familia fueron prevenidos de este traslado.

Alexei Navalny fue detenido en enero del 2021 a su regreso de Berlín, donde había pasado varios meses en convalecencia después de haber sido envenenado, un acto del que considera responsable al presidente Putin.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.