19 ago. 2025

Descartan caso de fiebre amarilla en Clínicas

El caso de la menor de 4 años tratada en el Hospital de Clínicas fue finalmente descartado como fiebre amarilla en la tarde de este martes por las autoridades sanitarias, tras los estudios correspondientes.

clinicas.JPG

Director de Clínicas oficializa pedido de auditoría. Foto: Gentileza

De acuerdo a resultados de estudios laboratoriales, se confirmó en la tarde de este martes que la menor oriunda de Ciudad del Este (que fue trasladada desde Coronel Oviedo a Clínicas) no tiene fiebre amarilla como se pensaba debido al estado que presentaba cuando fue internada.

El doctor Jorge Giubi, vicedirector asistencial de Servicios Generales, aseguró que los médicos se encuentran atentos a la evolución de la paciente y que su estado es delicado pero estable. Indicó que se sospechó de la enfermedad porque tenía fiebre alta y un alto grado de ictericia (coloración amarillenta que presenta la piel y mucosas).

Por su estado, se le tomaron muestras que fueron enviadas al Laboratorio Central del Ministerio de Salud, donde tras rigurosos estudios se confirmó la negatividad del caso de fiebre amarilla, según manifiesta el doctor Giubi en un comunicado emitido por el hospital este martes.

Medidas preventivas

Giubi recalcó que la vacunación es la medida preventiva más importante contra la fiebre amarilla. “La vacuna es segura, asequible, muy eficaz y una sola dosis es suficiente para conferir inmunidad y protección de por vida, sin necesidad de dosis de recuerdo”, señaló.

La vacuna ofrece una inmunidad efectiva al 99% de las personas vacunadas en un plazo de 30 días, añadió.

En el caso de pacientes que requieran de internación, el Hospital de Clínicas cuenta con 25 camas habilitadas, un equipo de profesionales e insumos básicos para la atención de pacientes.

“Estamos realizando capacitaciones para todo el personal asistencial en general, de modo a refrescar la memoria en cuanto a los casos febriles”, contó el doctor Giubi.

Los especialistas médicos instan a no alarmarse y tomar las precauciones eliminando los focos de reproducción o criaderos de mosquitos. También piden utilizar repelentes para evitar las picaduras.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.