01 nov. 2025

Desbloquean oficinas de Fiuna sin incidentes

Con la intervención de la Facultad de Ingeniería de la UNA (Fiuna) se logró desbloquear tres dependencias, a pesar del paro de estudiantes. La elección del Consejo Directivo y recalendarización de las actividades académicas son las prioridades.

fiuna.JPG

Buscan regularizar actividades en Fiuna. | Foto: Daniel Duarte.

La Secretaría General, la Oficina de Recursos Humanos y la de Asesoría Jurídica ya fueron desbloqueadas mediante predisposición de los estudiantes y funcionarios.

Durante esta semana se tratará de habilitar las demás dependencias para que la Facultad opere de forma regular, informó el interventor Julián Agüero de León en comunicación con Monumental 1080.

Realizar las elecciones del Consejo Directivo y regularizar las actividades académicas son las prioridades de este proceso que dura 60 días.

La nueva conformación del Consejo se tiene prevista para enero, mientras que la recalendarización del programa académico se extendería hasta fines del 2017 para evitar perder el semestre, atendiendo a que los estudiantes cumplen más de 100 días de paro. Agüero pretende que las clases reinicien este 1 de diciembre.

En cuanto a la situación del decano Éver Cabrera, explicó que solo puede ser destituido mediante un sumario administrativo, que a su vez lo debe decidir el Consejo Directivo.

Por su parte, el interventor recogerá la denuncia de los estudiantes sobre las irregularidades en la gestión de Cabrera, quien se desempeñaba como director del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Agüero destacó el apoyo de estudiantes y funcionarios para realizar este proceso. Las novedades son elevadas al Consejo Superior Universitario cada 15 días.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.