16 oct. 2025

Desarrollo generará unos 5.000 empleos

Los proyectos que aglutina la Asociación Distrito Norte ofrecerán unas 5.000 unidades residenciales, 30.000 nuevos negocios comerciales y 75.000 m² de áreas educativas, con la inversión de USD 1.500 millones para la zona, que generaría más de 5.000 empleos directos y alrededor de unos 13.000 de forma indirecta.

Otro de los desarrolladores que lidera este plan, Francisco Jorge, gerente general de Altius Group Paraguay, destacó que el sector norte del Departamento Central ofrece a sus residentes un espacio seguro con todas las comodidades de comercios en la zona, la tranquilidad en un ambiente rodeado de entornos naturales, donde destaca el río Paraguay, y el fácil acceso al dinamismo de Asunción. “Al invertir en esta zona, se está eligiendo un estilo de vida donde la familia, el trabajo y el ocio conviven en armonía y la mejora de la calidad de vida es la prioridad”, precisó Jorge.

Más contenido de esta sección
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó por debajo de la zona de optimismo en septiembre, con lo cual la percepción de los consumidores sobre la situación de la economía actual muestra un descontento.
El relevamiento de datos se centrará en los inventarios agrícolas y ganaderos, con énfasis en cultivos emergentes como el algodón, y contará con la colaboración de cooperativas chaqueñas.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, acudió ayer ante las comisiones de Hacienda y de Cuentas y Control del Senado para justificar el préstamo de USD 75 millones del CAF.
De acuerdo con el informe de la Situación Financiera de la Caja Fiscal, dado a conocer por el MEF, el sistema previsional del sector público acumula a setiembre una pérdida de 43%, lo que representa unos USD 265 millones.