27 jul. 2025

Desarrollan un robot para asistir a los ancianos y ofrecerles compañía

Científicos en Irlanda han diseñado un robot de compañía para mejorar el bienestar de las personas mayores que viven de manera independiente en sus propias casas o en comunidades de jubilados.

robot.jpg

“Stevie II” tiene mucha más movilidad y destreza gracias al uso avanzado de tecnologías sensoriales.

Foto:

Expertos de la Universidad Trinity College de Dublín presentaron este miércoles a “Stevie II”, una versión avanzada del primer robot de asistencia social creado en este país con Inteligencia Artificial (AI, sus siglas en inglés).

El nuevo modelo podría convertirse en una herramienta de gran ayuda en asilos o en centros donde residen personas de edad avanzada que sufren problemas de movilidad y reclaman una experiencia afectiva.

“Cuando presentamos a Stevie, en vez de preferir que recogiese objetos o realizase tareas, lo que la gente realmente quería era interactuar con él, tener una conversación o pedirle algún tipo de información”, explica en un comunicado Niamh Donnelly, experta en AI del Trinity College.

En consecuencia, la siguiente versión de Stevie iba a tener un “componente social” más definido, señala la experta, quien adelanta que las próximas evoluciones seguirán explorando este componente social del robot.

“En el futuro, nos encantaría trabajar en la capacidad de Stevie para mantener una charla trivial. Eso es extremadamente difícil ya que depende enormemente del contexto, así que sería genial que pudiera desarrollar esa destreza”, afirma Donnelly.

De esa manera, los próximos Stevies podrían llegar a “vacilar” un poco con sus interlocutores, celebra la investigadora.

Este equipo multidisciplinar de científicos prevé aumentar en los próximos meses los programas pilotos con “Stevie II”, entre el que figura una prueba en un centro de cuidados de Cornwall (Reino Unido) vinculado al proyecto EPIC de la Unión Europea (UE).

La diferencia con su precesor

A diferencia de su predecesor, “Stevie II” tiene mucha más movilidad y destreza , gracias al uso avanzado de tecnologías sensoriales que le permiten interactuar de manera más inteligente con las personas y el entorno.

Así, ha pasado de desarrollar tareas simples, como recordar a los pacientes los tiempos de tomas de medicamentos, a otras más sofisticadas y, de hecho, demandadas por los más mayores, como facilitarles acceso a ciertas tecnologías.

“Stevie II” tiene funciones de reconocimiento facial, lo que le permite dirigirse a las personas con las que interactúa directamente, así como comprender y responder a sus mensajes.

Para el jubilado Tony McCarthy, quien ha participado en este proyecto, la presencia del robot le ofrece “cierta sensación de seguridad”.

“Tengo asma y me recuerda qué medicamentos debo tomar. Pero lo más importante es su capacidad para, por ejemplo, hacer directamente una llamada de teléfono a los servicios de emergencia si alguien está incapacitado”, expone McCarthy, quien reside en un centro de Dublín.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.