05 sept. 2025

Desarrollan test digital que detecta riesgo de cáncer

Científicos del Instituto de Investigación Médica Berghofer QIMR, en Australia, presentaron un test digital que determina con “gran precisión” el riesgo de desarrollar melanomas en personas de más de 40 años en los próximos tres años y medio.

Novedad.  OncoPad  es la  nueva arma  contra el cáncer.

Novedad. OncoPad es la nueva arma contra el cáncer.

EFE


“La prueba digital ayudará a identificar aquellas personas con la probabilidad mayor de desarrollar melanoma para que puedan con un médico decidir cómo actuar”, expresó en un comunicado el profesor David Whiteman, coautor con la doctora Catherine Olsen de la herramienta.

Whiteman señaló que el test no es en ningún caso un sustituto al médico y que solo proporciona al usuario una orientación general del riesgo que tiene de tener un melanoma en los próximos 42 meses.

El estudio financiado por el National Health and Medical Research Council de Australia lo publica hoy la revista científica del National Cancer Institute.

El test calcula el riesgo teniendo en cuenta siete factores, como la edad, el sexo y el color del pelo, entre otros, y se elaboró con los datos recopilados de unas 42.000 personas.

El melanoma, el carcinoma basocelular y el carcinoma epidermoide son los tres cánceres de piel más frecuentes en el mundo.

Más contenido de esta sección
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.