19 oct. 2025

Desarrollan nueva vacuna terapéutica para tratar la leucemia

Un equipo científico chino desarrolló una nueva y precisa vacuna contra la leucemia, según revela un estudio publicado este lunes en la revista especializada Nature Biomedical Engineering.

vacunas adultos.jpg
Los expertos detallan que en esa nueva vacuna.

Foto: Archivo.

La investigación llevada a cabo por los expertos del llamado Institute Of Process Engineering (IPE), de la Academia de Ciencias Chinas, detalla un nuevo tipo de vacuna terapéutica que emplea microcápsulas de ácido poliláctico autosanadoras para coencapsular un nuevo péptido y anticuerpo PD-1.

Si bien la posibilidad de tratar esa enfermedad mediante la vacunación ya ha sido establecida, todavía no se han cumplido las expectativas clínicas sobre su rendimiento terapéutico.

“Nuestros hallazgos clínicos revelaron la alta expresión del EPPS8 y del PD-1/PD-L1 en pacientes con leucemia, que podrían ser usados respectivamente como un nuevo tipo de antígeno de la leucemia y como objetivo para una vacuna”, apunta en el citado estudio el profesor LI Yuhua, del Hospital de Zhujiang.

Nota relacionada: Científicos describen “misteriosa” alteración celular cancerígena

Los expertos detallan que en esa nueva vacuna, los péptidos epítopos pueden cargarse de manera sencilla, suave y eficiente en microcápsulas de ácido poliláctico.

Tras una única vacuna, la deposición y degradación de las microcápsulas en el lugar de la inyección llevan a reclutar células con antígenos.

“Con la sinergia de estos dos aspectos, observamos una mejoría significativa en la activación de linfocitos citotóxicos específicos”, según señala otro experto del IPE, WEI Weis, en el citado estudio.

El estudio resalta, además, que en esa investigación también se verificó la disponibilidad de la vacuna empleando varios péptidos epítopos en diferentes modelos, como la llamada leucemia murina, el xenoinjerto de leucemia derivada de células humanas y modelos de xenoinjertos de leucemia derivados de pacientes.

También puede leer: Cada siete días, un niño menor de 15 años muere a causa del cáncer

“Con las ventajas del material del ácido poliláctico, la conveniencia en la preparación de la formulación de la vacuna, la diversidad de los componentes de la vacuna y el excelente efecto terapéutico, la vacuna basada en microcápsulas exhibe un gran potencial para su uso clínico”, observa otro de los expertos del IPE, MA Guanghui.

Otros científicos -no participantes del mencionado estudio- tildan la investigación, según recoge la revista británica, de “nueva y profunda plataforma”, además de considerar que es “ilusionante y convincente”.

Más contenido de esta sección
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”