08 ago. 2025

Desarrollan lentes 3D de alta calidad para instrumentos miniaturizados

Científicos en Alemania han desarrollado con una impresora tridimensional un sistema de lentes múltiples de gran calidad, capaz de instalarse en estructuras miniaturizadas, según un estudio publicado este lunes por la revista Nature.

Lentes 3D.jpg

Los expertos lograron imprimir este sistema de lentes. | Foto: uni-stuttgart.de

EFE

La investigación, llevada a cabo por la Universidad de Stuttgart, permite la impresión de estas lentes 3D en instrumentos como sensores de imagen o, incluso, en el extremo de fibras ópticas del grosor de dos cabellos.

“La flexibilidad sin precedentes que permite nuestro método abre la puerta hacia la impresión de instrumentos ópticos de miniatura como endoscopios, sistemas de imagen de fibra para la biología celular, nuevos sistemas de iluminación, emisores cuánticos integrados y detectores, así como drones diminutos con visión autónoma”, describen los autores en el texto.

Este sistema de lentes múltiples -destacan- tiene un tamaño de apenas 0,1 milímetros, similar al de un grano de sal, y su funcionamiento y características le permite superar las dificultades actuales.

Los procesos de fabricación de lentes conocidos hasta ahora -recuerdan- imponen limitaciones tanto en su tamaño como en su forma, cuestiones que tienen gran influencia sobre su rendimiento óptico.

“Para lograr un alto rendimiento óptico y corregir la anomalías que se producen cuando se toman imágenes granangulares y con un amplio campo de visión se necesitan elementos de lentes múltiples de forma no esférica”, explican.

Los investigadores de la Universidad de Stuttgart usaron un sistema de impresión que dirige un láser de femtosegundo para fabricar sistemas de lentes múltiples con el tamaño de 0,1 milímetros.

Los expertos lograron imprimir este sistema de lentes triple directamente en el extremo de una fibra óptica y demostraron que es posible captar una imagen de gran calidad de un objeto situado a tres milímetros de las lentes.

Asimismo, fueron capaces de imprimir un sistema de lentes compuesto por cuatro interfaces refractarias sobre un sensor de imagen CMOS de 5 megapíxeles, como el que usan las cámaras digitales.

A través de esta nueva tecnología, agregan, los sensores CMOS pueden generar imágenes de alta calidad desde, por ejemplo, robots y drones miniaturizados.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.