08 ago. 2025

Desarrollan casco que reduce déficit de atención con descargas

Un casco desarrollado en la ciudad israelí de Haifa podría marcar un hito en el tratamiento del trastorno por déficit de atención, ya que, en vez tratar esta enfermedad con medicación, lo hace a través de descargas eléctricas que consiguen reducir los síntomas de la citada dolencia.

casco.jpg

Los ensayos clínicos del casco otorgaron resultados prometedores.

Foto: EFE

“Creemos que nuestra solución afectará a todo el mundo y no solo a las personas que sufren el trastorno por déficit de atención (TDA)”, explica a Efe Rami Shacour, cofundador y CEO de Innosphere, la empresa que ha desarrollado el producto.

Esto es porque el TDA, explica, “afecta no solo a los chicos mismos sino a toda la sociedad”, incluyendo a los padres, que sufren al no poder ayudar a sus hijos mientras son testigos de los efectos negativos de la medicación, que puede provocar depresión y problemas alimenticios.

El dispositivo que han creado, con forma de casco, se coloca en la parte superior de la cabeza y envía cargas eléctricas a regiones específicas del cerebro relacionadas con el TDA.

El paciente debe utilizarlo 20 minutos diarios durante 10 o 15 días consecutivos, tras los cuales sus desarrolladores prometen un efecto duradero.

Lea más: “Niños con déficit de atención e hiperactivos deben tratarse”

Una característica del tratamiento, y que lo diferencia de la medicación utilizada actualmente, es la Inteligencia Artificial que utiliza para personalizarlo de acuerdo a los síntomas de cada paciente.

“Está científicamente comprobado que las regiones del cerebro involucradas en el TDA sufren de una reducción de actividad neuronal”, según Shacour, quien añade que el método de estimulación eléctrica no invasiva permite mejorar la actividad neuronal en esas regiones.

Los ensayos clínicos han otorgado resultados prometedores, incluyendo un éxito del 50% en la reducción de síntomas entre los 100 niños de entre siete y doce años que utilizaron el dispositivo durante 10 días, según un comunicado de la Oficina de Prensa del Gobierno israelí.

Nota relacionada: “Trastorno de Déficit de Atención impacta en emociones de niños que lo padecen”

Además, se han obtenido resultados alentadores en un ensayo en el hospital King’s College de Londres y actualmente se están realizando nuevos estudios en hospitales en Israel, Alemania e Italia.

Por el momento, proyectan el año 2022 para el lanzamiento del dispositivo, que está en vías de obtener las aprobaciones necesarias para ser comercializado en Estados Unidos y Europa.

Inicialmente será utilizado por médicos, pediatras y psicólogos; y se prevé que más adelante sean los padres quienes supervisen su uso en el hogar.

Innosphere es una empresa de Haifa donde trabajan juntos árabes y judíos israelíes que, según su CEO, “tienen como motivación la gratitud emocional de los padres de niños que participaron de los ensayos clínicos y que sienten que esto puede cambiar sus vidas y las de sus hijos”.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.