14 may. 2025

Desarrollado un tejido de nanofibras para tratar las zonas operadas de cáncer

Un nuevo tejido de nanofibras biodegradable (reabsorbible por el organismo), que se puede impregnar con fármacos antitumorales, permitirá hacer tratamientos locales del cáncer, según explicó en un comunicado la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC, noreste de España).

Cancer-vs-alzheimer-1080x810.jpg

Tumor maligno, duro o ulceroso, que tiende a invadir y destruir los tejidos orgánicos circundantes. | Foto:

EFE

Investigadores del Hospital Sant Joan de Déu y de la UPC, han desarrollado el tejido, que sirve para que los cirujanos puedan recubrir, durante la intervención dirigida a extirpar el tumor, la zona operada para eliminar los restos tumorales que puedan haber quedado.

Según explicó la UPC en la nota, este sistema de administración local del tratamiento antitumoral resulta menos tóxico y más efectivo que el habitual tratamiento de consolidación después de la cirugía, la radioterapia.

El objetivo final sería poder evitar los tratamientos de radioterapia y los efectos secundarios que conlleva.

El tratamiento consiste en la colocación de la membrana en el lecho quirúrgico después de la extracción del tumor, para que actúe directamente en la zona afectada y con altas concentraciones de fármaco.

Los investigadores han probado la eficacia de este nuevo sistema de administración del tratamiento antitumoral en animales y han iniciado los trámites para obtener la autorización de la Agencia Europa del Medicamento (EMA), y así poder iniciar las fases pre-clínica y clínica de su primer fármaco orientado al tratamiento de los Sarcomas de Tejidos Blandos (STS).

El cáncer es la enfermedad que causa más muertes infantiles en toda Europa: anualmente, mueren 3.000 menores de 14 años en Europa.

Se estima que en todo el mundo se diagnostican 250.000 nuevos casos al año, 90.000 de los cuales no sobreviven.

Sin embargo, en los últimos 20 años, la Agencia de Alimentos y Medicamentos estadounidense sólo ha aprobado tres nuevos fármacos antitumorales para uso pediátrico, ya que por su baja frecuencia (en comparación con el cáncer en adultos) no suele recibir tanta atención por parte de la industria farmacéutica ni los fondos de inversión que aceleran el desarrollo de nuevos fármacos.

La UPC ha desarrollado este tejido a través de Cebiotex, una empresa de base tecnológica surgida en 2012 participada por 58 inversores privados y el Hospital Sant Joan de Déu.

El pasado 15 de abril Cebiotex lanzó una ronda de financiación puente de 300.000 euros (344.000 dólares) orientada a inversores privados que quieran adquirir participaciones en la empresa, a través de la plataforma europea de crowdfunding en biotecnología CapitalCell (http://www.capitalcell.net/).

Más contenido de esta sección
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.