05 nov. 2025

Desafío de Baruja es tener mayor presencia con los pequeños productores

El nuevo ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Carlos Baruja, dijo que la principal tarea será estar lo más cerca posible de los pequeños productores para darles una mejor asistencia técnica. También aseguró la búsqueda de los mejores técnicos para hacer efectiva su gestión.

Juan Carlos Baruja.jpg

Juan Carlos Baruja y Horacio Cartes. | Foto: Archivo.

El presidente de la República, Horacio Cartes, encomendó al nuevo titular del MAG una mayor presencia en el campo, sobre todo en materia de asistencia a los pequeños productores.

Juan Carlos Baruja señaló que una de las principales quejas recogidas por ese sector es el sentimiento de orfandad por la ausencia del Estado con relación a la asistencia técnica y la comercialización de sus productos.

Mencionó la existencia actualmente de unos 200.000 pequeños productores en el país. “Vamos a evaluar la capacidad técnica de la institución para llegar a esa gente”, expresó a la 970 AM.

En ese sentido, aseguró rodearse de los mejores técnicos para cumplir ese objetivo, sin mirar la afiliación política.

“Vamos a buscar una solución para esa gente, vamos a hacer política de desarrollo”, garantizó al tiempo de descartar que en la institución hará política partidaria por su condición de dirigente del Partido Colorado.

Pidió confianza a la ciudadanía hacia su gestión y refirió que será calificado finalmente por su gestión y trabajo.

“La intención nuestra es que se sienta la presencia efectiva del Ministerio en el campo. Que el pequeño productor se sienta asistido y orientado”, afirmó.

Uno de los pedidos de Baruja al mandatario es contar con personas calificadas administrativamente para revisar todo lo realizado hasta el momento y para adecuarse a las normativas.

Horacio Cartes decidió destituir a Jorge Gattini como ministro del MAG y en su reemplazo designó a Juan Carlos Baruja, quien venía desempeñándose como ministro asesor de Lucha Contra la Pobreza.

Gattini, en conferencia de prensa, señaló que el mandatario le comunicó su decisión y que él solo le agradeció por la oportunidad que tuvo al frente de la cartera de Estado.

Al ser consultado sobre los motivos de la destitución refirió que Cartes “no tiene por qué darle explicaciones”.

El cambio se habría dado por la necesidad del jefe de Estado de apostar al sector social. Contra el ex ministro pesaban fuertes críticas, dentro y fuera del Partido Colorado, debido a su falta de gestión.

Más contenido de esta sección
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.