24 jul. 2025

Desactivan granadas en la Radio Amambay

Agentes de la FOPE desactivaron las granadas halladas sobre el techo de la Radio 570 AM de Amambay, donde todavía había peligro de explosión.

El procedimiento se realizó cerca de las 14.30 y estuvo a cargo de agentes de la Fuerza Operativa de la Policía Especializada, informó el corresponsal de ÚH, Marciano Candia.

Las granadas aún estaban en el techo de la emisora tras el incidente ocurrido el viernes. La cuadra de la radio, ubicada sobre la calle Cerro León, fue evacuada por el temor de las bombas activas. Actualmente ya no hay riesgo de explosión.

En la noche del viernes arrojaron una bomba a esta radio que es propiedad del presidente del Congreso, Robert Acevedo. Desconocidos lanzaron el artefacto que detonó en la parte del techo del inmueble donde funciona la emisora.

El ataque dejó como resultado dos funcionarios heridos, una locutora y un operador. Ambos están fuera de peligro de vida.

Ambas víctimas relataron a los agentes de la Policía que estaban transmitiendo su programa cuando escucharon un ruido en la parte del techo, como si fuera que se arrojó algún objeto.

Segundos después, se produjo la explosión que dañó la estructura del techo, causando heridas cortantes y golpes a los funcionarios.

Según investigadores de la Policía, se presume que el ataque sería para dejar un mensaje de amedrentamiento contra el presidente del Congreso, y no contra el personal de la radio.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue imputado por la fiscala Carolina Rosa Gadea tras ser denunciado por manosear a una mujer dentro de un ascensor en un edificio comercial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga por tratarse de un extranjero.
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La niña Melania Monserrath, de 11 años, quien perdió la vida tras ser estrangulada, fue despedida en su ciudad por sus seres queridos en medio de un gran dolor y un pedido de justicia. Su madre pidió al presidente de la República, Santiago Peña, que “actúe”.