25 sept. 2025

Derriban muro sobre río tras movilización en Remansito

26468287

Manifestación. Pobladores observan mientras se retiran las piedras en la playa municipal.

Gentileza

Luego de una gran movilización de vecinos de Remansito en la playa municipal de Villa Hayes, finalmente el muro que llega hasta el Río Paraguay y que fue construido por el empresario Guillermo Talavera Gustale, dueño del barrio La Serena, fue derribado por orden del intendente Luis López.

El talud de piedra se construye desde el año pasado y esto fue denunciado en varias ocasiones como delito ambiental, porque el muro pasa por la playa y llega al río. Talavera sostiene –por su parte– que la obra se ubica en el límite del espacio público y de su propiedad.

La obra es una continuación de un muro que bordea al barrio La Serena y que ya fue denunciada por los pobladores por alterar el curso del arroyo de la zona. El intendente ordenó que paren las obras y la Prefectura Naval tuvo intervención, pero luego la Junta Municipal, la semana pasada, emitió una orden que desautoriza a López a suspender la construcción, por lo que continuaron los trabajos.

Esto motivó la gran movilización de ayer, en medio de la cual maquinarias municipales derribaron gran parte del talud. El intendente leyó una orden judicial y luego se procedió al derribo.

Talavera sostiene que todo está en orden y que tiene documentaciones que le respaldan. “Las medidas legales van a ser tomadas por mis abogados”, expresó el empresario a ÚH.

Luis López presentó una denuncia ante el Ministerio del Ambiente contra Talavera por supuestamente incumplir las órdenes de parar la obra.

Indicó que existen sectores empresariales de gran poder que inciden en instituciones y consiguen permisos por encima de la ley.

26468290

Conflicto. Las maquinarias se instalaron por orden de Luis López, quien afirma que Talavera construye de forma ilegal.

Más contenido de esta sección
Senado aprobó la suscripción del Estado a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de los Adultos Mayores. Con este documento se busca proteger del abuso y maltrato a este sector en particular, así como garantizar el acceso e inclusión a los derechos básicos.
La Cámara de Senadores aprobó una declaración por la cual se repudian los ataques y amenazas a periodistas y se insta al Ministerio Público a la investigación pronta, exhaustiva e imparcial y la sanción de los responsables, tras los atentados y amenazas contra periodistas.
En la sesión de la Cámara Alta, el senador Rafael Filizzola expuso la grave respuesta que la Policía Nacional remitió a un pedido de informe con relación al actuar policial sobre el padre Alberto Luna (SJ), a quien la Policía impidió portar un cartel de reclamo social, en una procesión de la Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar).
Contrario a la mayoría de los líderes regionales y mundiales, el presidente paraguayo Santiago Peña subrayó que el gobierno judío tiene “derecho a defenderse”. Sí cuestionó a Venezuela, a Nicaragua y advirtió sobre “modelos económicos engañosos que vienen acompañados de autoritarismo político”, en alusión a China, a la par de pedir el reconocimiento de Taiwán como Estado.
El diputado Rodrigo Gamarra mostró en las redes sociales títulos y diplomas que posee para demostrar que posee una carrera universitaria. Sin embargo, uno de ellos llamó la atención por el error ortográfico que posee.
El titular del Congreso Basilio Bachi Núñez instó al ex presidente Mario Abdo Benítez a actuar con “templanza y tolerancia” luego de que el ex mandatario cuestionara al cartismo en un acto en Ciudad del Este. El diputado Rodrigo Gamarra también criticó al ex mandatario por “alimentar resentimientos”.