20 sept. 2025

Depresión: Salud insta a consultar con expertos

img depresion corazon roto

.

En el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, que se recordó ayer, desde el Ministerio de Salud enfatizaron en la importancia de reconocer los síntomas y pedir ayuda de un profesional para superar este trastorno, que afecta en especial a adolescentes y adultos.
Salud resalta que la depresión es tratable, pero es muy importante contar con apoyo profesional y asistencia de los familiares para poder recuperarse.

Esta enfermedad se manifiesta con “síntomas como profunda tristeza, pérdida de interés en actividades placenteras y dificultades para conciliar el sueño”.

Para ayudar a las personas que están atravesando por cuadros depresivos, se sugiere expresar claramente el deseo de ayudar, escuchar sin juzgar y alentar a la búsqueda de asistencia profesional.

“Se emiten consejos prácticos, como apoyar en la toma de medicamentos y participar en actividades regulares”, destaca la cartera educativa.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
17:17✓✓
icono whatsapp1

“En el proceso de acompañamiento, es vital animar y dar compañía a la persona con depresión. Incluso motivarla a hacer deporte regularmente y a participar en actividades sociales será de trascendental importancia”, aconseja el Ministerio de Salud

Cuando la persona puede representar un riesgo para sí misma, la recomendación es no dejarla sola y buscar ayuda urgente.

Otro aspecto en el que pone énfasis el Ministerio de Salud es en animar a aquellos con cuadros depresivos a pedir ayuda de un profesional.

“Es fundamental animar a quienes padecen esta enfermedad a que soliciten ayuda profesional lo antes posible e incluso ofrecernos a acompañarlos en la consulta”.

COMO AYUDAR A UNA PERSONA CON DEPRESION.jpg

¿Dónde recurrir? En el sector público se cuenta con especialistas en salud mental. El Ministerio de Salud dispone de un directorio online con profesionales de la salud mental en diferentes regiones del país: https://www.mspbs.gov.py/adjunto/directorio-salud-mental.pdf.

El Hospital de Clínicas también cuenta con servicios de Salud Mental y para acceder se debe realizar agendamiento telefónico a la línea 142 (marcar directamente desde Copaco, Claro y Personal; de Tigo y Vox, con el prefijo 021 142), de lunes a viernes de 7 a 17 horas.

Para las personas adultas que quieran consultar con siquiatra en el Hospital de Clínicas pueden escribir al WhatsApp del 0992 782 394 de lunes a viernes, de 07:00 a 13:00 horas.

Más contenido de esta sección
Vigilancia de la Salud detalla que en la última semana se notificó 31.276 consultas por cuadros respiratorios, 23% menos con relación a la semana anterior. Con el descenso, la curva de casos está por debajo del umbral de alerta.
El Ministerio de Salud informó que tres nuevos casos de sarampión se confirmaron, con lo que la cifra de afectados sube a 38. Actualmente, 14 personas con sospecha de sarampión están en investigación.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de asistencia a la institución educativa es superior en las áreas urbanas. Otro dato que resalta es que, en el 2024, el 18,4% de la población de 15 a 29 años está en situación de pobreza.
Si estás interesado en sumarte al Registro Paraguayo de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), podés acercarte mañana frente a la Senatur, de 09:00 a 13:00. Para formar parte del registro no se te extrae sangre, solo te realizan un hisopado en la boca.
Las obras consisten en el mejoramiento de pórticos de acceso de ambos parques y la reorganización de estacionamientos para un ingreso más seguro.
Pese a que la Municipalidad de Asunción afronta una crisis financiera, la administración del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez despilfarró los recursos en gastos de habilitación y reposición de caja chica, según consta en el informe de intervención. Entre febrero y mayo de este año, gastó G. 1.939.742.000, cuando el Decreto ley 7408/2024 solo permite un tope de G. 22.386.472 para el fondo fijo y/o la caja chica.