06 sept. 2025

Deportistas paraguayos se destacan en Argentina

El presente mes está siendo pródigo en resultados auspiciosos para los deportistas paraguayos que fueron a competir en distintas disciplinas a la Argentina, incluyendo sendos certámenes sudamericanos.

Pedro García Garozzo | pggsport@gmail.com

En las justas continentales el éxito coronó plenamente a precoces cultores del tenis, el handball y la esgrima.

MELLIZAS CAMPEONAS EN DOBLES Y HEIDY EN SINGLES

En el tradicional certamen juvenil de tenis del Río de la Plata, hubo doblete de las hermanas tenistas paraguayas Heidy y Tamara Doldán que ganaron en dobles y la primera se consagró igualmente campeona en singles.

Las tenistas paraguayas, que este mismo año habían clasificado en el puesto 12 del mundial de República Checa en la división de 14 años, jugaron el certamen junior de Buenos Aires en la categoría inmediata superior de 16 y ganaron todos sus compromisos en dobles, y Heidy llegó al título de dobles con Tamara, quien solo perdió en semifinal ante la peruana Maricielo Sicha.

EL HANDBALL ES EL DEPORTE COLECTIVO MÁS EXITOSO

En Villa María, Córdoba, los seleccionados de balonmano femenino y masculino subieron al podio al cabo de la quinta edición del certamen de la categoría sub 14. El equipo femenino ganó al hilo los cinco partidos que jugó y derrotó dos veces a la selección dueña de casa, para alzarse en forma invicta con su segundo cetro consecutivo y el tercero en cinco ediciones del certamen hasta ahora cumplidas.

El handball se ha convertido en el deporte colectivo que en los dos últimos años más logros internacionales ha alcanzado, contabilizando entre abril del 2014 y octubre del 2015 nada menos que nueve podios (tres con preseas de oro, tres con plata y tres con bronce), conforme a este orden cronológico:

1 al 5 de abril de 2014, en Buenos Aires, Argentina, Panamericano Juvenil Masculino: tercer lugar.

22 al 25 de abril de 2014, en Fortaleza, Brasil, Panamericano Juvenil Femenino: subcampeón.

14 al 24 de mayo de 2014, en Vargas, Venezuela, Odesur de playa femenino: tercer lugar.

20 al 26 de octubre de 2014, en Montecarlo, Argentina, Sudamericano femenino U14: campeón.

28 de octubre al 1 de noviembre de 2014, en Palmira, Colombia, Panamericano femenino U16: campeón.

29 de octubre al 2 de noviembre de 2014, en Palmira, Colombia, Trophy Junior masculino: tercer lugar.

2 al 7 de diciembre de 2014, en Huanchaco, Trujillo, Perú, Bolivarianos de playa femenino: subcampeón.

7 al 11 de octubre de 2015, en Villa María, Córdoba, Argentina, Sudamericano U14 femenino: campeón.

7 al 11 de octubre de 2015, en Villa María, Córdoba, Argentina, Sudamericano U14 masculino: subcampeón.

ACTUACIÓN SOBRESALIENTE EN VILLA MARÍA

La gestión alcanzada por nuestros representantes en el estadio Bomarraca de Villa María fue sobresaliente: las mujeres ganaron todos sus partidos, lograron el título en forma invicta, con el ataque más productivo y la valla menos vencida y con la goleadora del campeonato: Ariana Portillo, con 43 tantos.

Paraguay alcanzó en esta rama su tercer título en cinco ediciones hasta ahora cumplidas en la categoría U14.

Su primera conquista fue en 2012 en Embalse de Río Tercero, Córdoba, y después el bicampeonato 2014 en Montecarlo, Misiones, y ahora en 2015 en Villa María, Córdoba. Todas las conquistas se produjeron en tierra argentina. Solo la albirroja no pudo ganar la primera edición cumplida en Colonia Fram, Itapúa, y la tercera, disputada en General Alvear, Mendoza, Argentina.

Los varones igualmente marcaron un hito histórico con su subcampeonato, pues nunca hasta ahora un equipo paraguayo de handball, en competencias oficiales sudamericanas, había conseguido ser subcampeón.

También en la tabla de goleadores, un artillero guaraní, Denis Santacruz, con 29 conversiones fue el máximo anotador del campeonato.

LAS CAMPAÑAS

Equipo nacional femenino U14

Paraguay 30 - 12 Uruguay
Paraguay 35 - 21 Brasil
Paraguay 34 - 22 Argentina
Semifinal Paraguay 31 - 24 Uruguay
Final Paraguay 17 - 13 Argentina

Equipo nacional masculino U14

Paraguay 21 - 28 Argentina
Paraguay 28 - 18 Uruguay
Semifinal Paraguay 34 – 25
Final Paraguay 15 - 26 Argentina

DIEZ MEDALLAS EN JUSTA ESTUDIANTIL DE ESGRIMA

Otra delegación paraguaya a otro sudamericano, en este caso de carácter estudiantil y en el deporte de las armas, también tuvo una exitosa gestión en tierra argentina.

En el certamen celebrado en Liniers, Buenos Aires, conquistó nada menos que diez medallas: cuatro de oro, dos de plata y cuatro de bronce.

Montserrat Viveros contabilizó su tercer título consecutivo en torneos internacionales este año, habiendo también sido en su categoría campeona panamericana en Perú y sudamericana en Colombia.

Todos los integrantes de la selección infantojuvenil que acudieron a este torneo, lograron subir al podio con la siguiente distribución:

Montserrat Viveros con doble oro en espada: en su categoría (1º y 2º años) y en la superior (del 3º al 5º años).

Minerva Rabi con oro en florete en el ciclo de 1º y 2º años (su división natural) y dos bronces: uno en espada (3º a 5º años) y otro también en espada (1º y 2º años).

Luján Pertile con oro en espalda (5º a 7º grados).

Andrea Viveros con plata en espada (3º a 5º años; y 5º a 7º grados) y bronce en la misma arma (1º y 2º años).

Fernanda Fleitas, con bronce en florete femenino en categoría de 3º a 4º grados.

José Casco, plata en espada masculina de 3º a 5º año.

La delegación estuvo presidida por el Dr. Carlos Viveros Barboza, siendo el entrenador Pedro López.

EL HOCKEY SUMÓ RESULTADOS EN SALTA

La selección mayor de hockey varonil sumó igualmente buenos resultados en una serie de amistosos en Salta, donde ganó la mayoría de sus partidos, perdiendo apenas uno.

Más contenido de esta sección
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación –coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay– rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen de las armas, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.