08 ago. 2025

Deportaciones no se dan por racismo dice Cónsul español

Los paraguayos que intentaron entrar a España durante los días santos y fueron deportados por Migraciones de ese país no ingresaron porque no iban con el fin de hacer turismo sino de trabajar, dijo el cónsul español, Alberto Cerezo.

paraguayos deportados

FOTO: Miguel Mascareño.

- 11/04/07

Según el cónsul de España en Paraguay, Alberto Cerezo, los compatriotas no pudieron explicar con claridad con qué objetivos iban a su país.

“Ellos dijeron que iban a hacer turismo, pero realmente iban con fines netamente laborales y yo entiendo que ha sido el rechazo de ingreso”, explicó este miércoles el diplomático.

Sólo en los días santos más de 70 paraguayos fueron deportados por el gobierno español.

Cerezo, además, dijo que la mayoría de paraguayos que van a España supuestamente van como turistas pero verdaderamente van a trabajar de manera irregular. Añadió que en condiciones ilegales se hace mucho más difícil conseguir trabajo y que los connacionales corren el riesgo de ser explotados.

Aumento de visados. A su vez, el cónsul explicó que en este primer trimestre del año cientos de visados de trabajo se realizaron en el Consulado.

“Hay más de 500 paraguayos que están trabajando legalmente en nuestro país con toda la protección legal que a todo ciudadano se da en España. Es decir que el español no hace racismo a los ciudadanos paraguayos”, sostuvo en un contacto con Primero de Marzo.

Dijo, además, que los paraguayos no necesitan visado para ir de turismo por un tiempo establecido de 90 días, pero con la salvedad de que no deben realizar ninguna actividad laboral.

Explicó además que “los compatriotas que quieran ir a trabajar deben llevar un contrato de trabajo de parte del empresario que desea contratar sus servicios y que ese contrato bede ser visado y una vez que esté en reglas se le da autorización de residencia correspondiente de parte de la provincia donde vaya el trabajador y una vez que se tiene se pide el visado en la Embajada aquí en Paraguay”.

Agregó que este tipo de trámites se tiene que hacer antes de viajar.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.