16 nov. 2025

Denunció haber sido despedida por estar embarazada

La ex empleada de una empresa denunció haber sido despedida a causa de su embarazo, tras informar a sus empleadores de su situación. La mujer dijo que le ofrecieron dinero para no denunciar a la firma y actualmente se encuentra sin empleo.

embarazada.jpg

La trabajadora indicó que tiene siete meses de embarazo y que ya no cuenta con trabajo ni con el seguro del Instituto de Previsión Social (IPS).

infomagnesio.com.

Silvia Ibarra, de 28 años, denunció públicamente –a través de su perfil en la red social Facebook– que fue despedida del Grupo Bahía por una supuesta política de “no embarazadas”.

La joven relató que se desempeñaba como jefa de Marketing y que cuando dio la noticia de que se encontraba en estado de gravidez a sus empleadores, comenzaron los malos tratos y posteriormente fue despedida.

La ex empleada señaló que le ofrecieron dinero para que no denuncie el hecho, pero que no aceptó porque le convenía más seguir trabajando y ganando su salario correspondiente.

La afectada expresó que incluso tuvo que ser derivada a un hospital por el estrés de la situación. La trabajadora indicó que ahora tiene siete meses de embarazo y que ya no cuenta con trabajo ni con el seguro del Instituto de Previsión Social (IPS).

La Ley 5.508/2015 establece, en su artículo 15, que desde el momento en que el empleador haya sido notificado del embarazo de la trabajadora y mientras esta usufructúe el permiso de maternidad, será nulo el preaviso y el despido comunicado a la trabajadora. Asimismo, dispone que la mujer goce de inamovilidad laboral hasta un año después del nacimiento o adopción de la niña o el niño.

Por su parte, el Grupo Bahía emitió un comunicado en el que manifiesta que la ex funcionaria busca dañar la imagen de la empresa y sus autoridades.

Así también, detalla que tienen entre sus empleados a mujeres embarazadas y anunciaron acciones legales en contra de la denunciante.

1000010-Libre-1556182308_embed

Grupo Bahía

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.