Sostuvo que con el Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción, el Estado tiene previsto dar un enfoque preventivo en su lucha contra la corrupción.
Con esta ley, la Contraloría absorbe a la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), concentra la función de control y crea el Consejo Nacional Anticorrupción.
La normativa prevé una importante modificación que es que el portal de denuncias será administrado por la Contraloría en lugar de Senac, y como se prevé, todos los recursos de esta institución creada en el gobierno anterior, pasarán a formar parte del ente contralor.
Entre los cambios que se aplicaron en el Congreso, a la ley original presentada por el Ejecutivo y la Contraloría, se eliminó la posibilidad de denuncias anónimas, que serán nominales y con protección de datos. La identidad se conocerá solo en caso de orden judicial.