04 nov. 2025

Denunciarán sobrefacturación de la ruta PY02 ante la Contraloría

24673954

Hoy, a las 10:00, denunciarán una sobrefacturación por las obras de la alianza público-privada (APP) de la ruta PY02, referentes a la duplicación y ampliación de la vía, en el tramo desde el desvío de Ypacaraí hasta el km 183. El proyecto está a cargo de la Sociedad de Objeto Específico (SOE) Rutas del Este SA, consorcio conformado por la empresa española Sacyr y la paraguaya Ocho A.

La acusación es firmada por los ingenieros Hermann Pankow, Mercedes Canese y Ricardo Canese y será presentada ante la Contraloría General de la República (CGR). Se trata de un documento de 37 páginas, donde denuncian que los costos de ejecución del proyecto pasaron de USD 500 millones a USD 816 millones. Pankow brindó detalles del caso que también será remitido a la Fiscalía.

“Analizando la carga al ciudadano, hay un componente de impuestos, que son los USD 816 millones, y hay un componente variable que es el de los peajes, que estamos viendo es totalmente discrecional”, lamentó Pankow.

Números. El ingeniero añadió que los USD 816 millones son recursos del Estado y deben pagarse en 15 años, por lo que cada semestre se abonan USD 27 millones, mientras el pliego original establecía como máximo USD 24 millones, “pero como hubo un único oferente que se presentó con USD 27 millones ganó”. “Ahí ya se violó el pliego de bases y condiciones. Sumándole a los USD 816 millones, estimando con estas tarifas absurdas de peaje, en 30 años da más o menos USD 1.200 millones. O sea, estamos hablando de USD 2.000 millones para hacer una duplicación de 149,5 km, que es la extensión de la ruta”, cuestionó.

Afirmó que cualquier persona que sabe de temas viales, conoce que el precio en la región es de USD 1 millón por kilómetro. “Vamos a suponer que nos roban y nos cobran el doble de ese precio, tenía que salir USD 300 millones y estamos pagando USD 2.000 millones, pagando digo porque los peajes también los paga la ciudadanía”, expresó.

Así, dividiendo el precio final por km, es decir, los USD 2.000 millones entre 149,5 km, el resultado es de USD 13,3 millones por km. “En mi experiencia profesional no conozco una tarifa tan alta de precio por km en el mundo”, señaló el ingeniero.

Pankow indicó que la Contraloría está obligada a investigar el caso, para no ser cómplice. “Hay cuatro adendas que se hicieron desde que se adjudicó (la obra), donde invocan que hay dictámenes de Contraloría, entonces vamos a ver cómo explican que en ningún momento saltó el fusible para hacer algún tipo de recomendación para frenar esto”, declaró el profesional.

Cifras de la obra

500 millones de dólares fue la inversión inicial estimada para las obras de duplicación de la ruta PY02, a cargo de Rutas del Este.

816 millones de dólares es lo que terminará costando al Estado el proyecto, de acuerdo con las adendas realizadas.

30 años es el tiempo de concesión de la ruta PY02 a Rutas del Este, integrado por la española Sacyr y la paraguaya Ocho A.

149,5 kilómetros de la ruta PY02 están a cargo de Rutas del Este, desde el desvío de Ypacaraí hasta el kilómetro 183.

24674032

Hermann Pankow

Más contenido de esta sección
El BCP mantuvo en 27,07% la tasa máxima para préstamos en guaraníes para noviembre, mientras que para moneda extranjera bajó levemente a 11%.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que, durante el mes de octubre, se recaudaron G. 3.251.796 millones (USD 457,7 millones), lo cual representa un crecimiento del 10% en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto equivale a G. 294.663 millones más (USD 41,5 millones) que en el mismo periodo del año anterior.
Los datos oficiales señalan que las exportaciones de carne siguen creciendo mes a mes y a octubre ya generaron un ingreso de USD 1.918 millones, casi 27% más. Los principales destinos siguen siendo Chile, Taiwán y EEUU.
El Banco Central del Paraguay dio a conocer que desde el 2017 los productos, bienes y servicios se encuentran un 39% más caro. Esto significa que lo que antes se podía comprar con G. 100.000, en la actualidad cuesta G. 139.000.