09 ago. 2025

Denuncian traición en pedido de combustible

24818326

Puñal. Alejo Ríos dijo que le clavaron por la espalda.

RODRIGO VILLAMAYOR

El diputado liberal Alejo Ríos denunció que fueron apuñalados por la espalda por parte de sus colegas más antiguos, que llevan entre dos y tres periodos, en la presentación del proyecto de reponer los vales de combustible, y expusieron a los del interior al escrache mientras ellos quedaron escondidos sin firmar la propuesta.

El proyecto fue retirado tras la polémica, luego de la indignación por el intento de los legisladores de recuperar su privilegio.

Ríos explicó que siete diputados fueron traicionados y engañados para firmar “equivocadamente” un proyecto para recuperar vales de combustible para diputados de zonas lejanas, pero en el texto no se excluyó a los de capital y Central. Resaltó que eso no es despilfarro y la idea era precisamente economizar.

“Esto no se hace, es una traición, fuimos engañados, nos utilizaron los que ya están en el segundo o tercer periodo, nos dieron un puñal por la espalda”, lamentó el liberal.

Las versiones señalan que fue una iniciativa impulsada por los legisladores de Fuerza Republicana, pero las firmas son solo de opositores en el proyecto.

El diputado Carlos Núñez Salinas, líder de la bancada de Fuerza Republicana, dijo que los del interior gastan mucho en combustible y no tienen forma de cubrir. Anunció que estaría de acuerdo en reponer los vales, pero solo para los que vienen de muy lejos.

No descartan la presentación de un nuevo proyecto.

Más contenido de esta sección
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.