08 ago. 2025

Denuncian que Nenecho recibió G. 360 mil millones en bonos a días de las internas en 2022

La opositora Soledad Núñez dijo que, “llamativamente”, la Municipalidad de Asunción recibió esa suma sideral en bonos, semanas antes de las internas . El jefe comunal está en el ojo de la tormenta y su administración será intervenida.

oscar nenecho rodriguez

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: Archivo.

La ex ministra de la Vivienda y ex candidata a la Vicepresidencia de la República Soledad Núñez expuso a través de sus redes sociales, el listado de bonos emitidos por la Municipalidad de Asunción durante la administración de su actual titular Óscar Nenecho Rodríguez, desde el año 2019.

Entre los bonos emitidos por la administración del colorado, Núñez destacó especialmente una emitida el 28 de noviembre del 2022, de unos G. 360.000 millones, a escasos días de las internas generales de los partidos políticos realizadas el 18 de diciembre de ese año.

“Resumen de los bonos emitidos por Nenecho a tasas superelevadas. Llamativamente, previo a las elecciones internas nacionales la Municipalidad recibió en caja 360.000.000.000 Gs. ¡Esos recursos le pertenecen a la ciudad!” (sic), señaló Núñez a través de su cuenta en la red social X.

Solo de la emisión de bonos, de G5 a G8, la Municipalidad de Asunción debe USD 118 millones, por el capital; además de otros USD 98 millones por los intereses. En préstamos, Rodríguez debe USD 25, 5 millones a tres entidades bancarias.

El pasado 27 de mayo, la Municipalidad de Asunción comunicó a la Bolsa de Valores de Asunción y a la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP) que se atrasará en el pago correspondiente de los intereses de sus bonos municipales, cuyo vencimiento estaba previsto para fines de ese mes.

https://www.ultimahora.com/nenecho-no-puede-abonar-deuda-informa-a-la-bolsa-y-al-bcp-que-se-atrasara-en-pago-de-intereses-por-bono

Planilla de bonos emitidos por la Municipalidad de Asunción

Los contribuyentes de Asunción deberán pagar G. 857.122.630.140 solo por los intereses de los bonos municipales, según un informe presentado por la Comuna en febrero pasado.

A esto se suman G. 817.500 millones pendientes de pago por “capital” de los bonos, lo que resulta en una deuda total de G. 1.674.622.630.140 (USD 211 millones) exclusivamente por los bonos.

Además, la Comuna adeuda G. 199.118.566.923 (USD 25 millones) a tres bancos, elevando la deuda total a G. 1.873.741.197.063 (USD 237 millones).

Nota a bolsa de valores

Esta miércoles, la Cámara Baja aprobó la intervención de la Municipalidad de Asunción en función de presuntas irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República.

Más contenido de esta sección
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.