14 ago. 2025

Denuncian que monos son explotados para recolectar cocos en Tailandia

La organización no gubernamental Personas para el Trato Ético de los Animales (Peta, por sus siglas en inglés) denunció este lunes que empresas tailandesas usan macacos para recolectar cocos en situación de “explotación animal”, a pesar de que las compañías niegan estas prácticas.

MONOS COCOS TAILANDIA.png

Una de las imágenes con las cuales la organización Peta sostiene que utilizan a monos para la recolección de cocos en Tailandia.

Foto: https://secure.petaasia.com/.

En señal de protesta, dos activistas de Peta se disfrazaron hoy de monos vestidos de presos con un cartón gigante de leche de coco y se manifestaron en la central de la empresa Theppadungporn, que produce este tipo de producto.

En una investigación reciente, Peta aseguró que algunas empresas tailandesas continúan usando monos para recolectar cocos, a pesar de asegurar lo contrario, y denunció que los animales son maltratados en las granjas.

La oenegé afirmó en un comunicado que los macacos son capturados cuando son pequeños y a muchos se les arrancan los colmillos, al tiempo que pasan todo el rato encadenados.

“Condenados a una vida dura recolectando cocos todo el día, estos monos sensitivos no pueden pasar tiempo con su familia o experimentar alegría”, indicó el vicepresidente de Peta, Jason Baker.

Lea más: Las abejas melíferas viven hoy la mitad que hace 50 años

“Peta hace un llamamiento a todo el mundo para que deje de comprar leche y crema de coco de Tailandia, hasta que la industria se comprometa a romper estas cadenas”, agregó Baker.

La oenegé señaló que no puede garantizar que marcas de productos de coco como Chaokoh y Ampol (de Theppadungporn), Aroy-D, Cocoburi, Tropicana Oil y Suree, entre otras, no usen monos para recolectar la fruta.

Según la denuncia, empresas tailandesas usan macacos para recolectar cocos en situación de

Según la denuncia, empresas tailandesas usan macacos para recolectar cocos en situación de “explotación animal.

Foto: https://secure.petaasia.com/

Hace dos años Peta realizó denuncias similares, pero entonces las autoridades y la empresa productora de Aroy-D aseguraron que los productos de cocos para la exportación no usan monos para recolectar.

También algunos pequeños productores defendieron que el uso de macacos es una tradición de hace cien años y que los monos son criados en cautividad para la cosecha en los cocoteros.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.