09 jul. 2025

Denuncian que Línea 47 no alza a estudiantes

28966004

Reclamos. Suman las denuncias contra la Línea 47 por no querer alzar a estudiantes y exigen sanciones al VMT.

archivo

Un grupo de padres de estudiantes denuncian que choferes de la Línea 47 de la empresa Automotores Guaraní SRL no quieren alzar en sus buses a los alumnos en la zona de Guarambaré. Varios padres y alumnos acudieron hasta la parada para exigir una respuesta, pero no pudieron hablar con ningún responsable.

“Tenemos varios reclamos hacia la Línea 47, que no le quiere alzar a los estudiantes y tuvimos que ir hasta la parada para exigir los derechos de nuestros hijos”, indicaron.

Uno de los padres subió un video en las redes sociales en donde le pregunta al conductor por qué no aborda a los estudiantes, pero el chofer hizo caso omiso y cerró con prepotencia la ventanilla del bus ante los reclamos.

“Más de siete buses no alzaron a los estudiantes, esto solo está perjudicando a las clases de los alumnos, todos los días es la misma situación lamentable que deben pasar nuestros hijos”, manifestó.

Lamentó que hasta la fecha, ningún responsable se hizo cargo de la situación, puesto que el hecho debería ser sancionado por el Viceministerio de Transporte (VMT), debido a que se está violando el derecho de los estudiantes.

Otras denuncias. Entre otras problemáticas con la empresa, otros usuarios también afirman que la línea regula su flota en pleno horario pico y que la situación se complica los fines de semana. “La Línea 47 siempre está regulando, hice un control por la app de localización de buses y solo la unidad 4714 estaba viniendo hacia IPS para luego regresar hacia Ñemby”, relató el usuario Alberto Domínguez en su cuenta de X.

“Los que venimos hacia Recoleta o IPS, debemos tomar hasta tres micros todos los días para llegar a tiempo, siempre regulan”, reclamó la pasajera Laura Chávez. Desde la empresa y el VMT no respondieron a las llamadas desde ÚH para atender los reclamos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud inició el proceso el mes pasado cuando luego de la investigación fue constatado que faltan partes del equipo de braquiterapia. El caso también está en la Fiscalía.
Con la presencia de expertos de México, Argentina, Perú y El Salvador, el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) se someten desde este lunes a una rigurosa evaluación de pares, que se extenderá hasta el viernes 11 de julio de 2025.
Atendiendo a las ocupaciones irregulares de los frigoríficos en el barrio Tablada Nueva, los vecinos se reunieron con el interventor, Carlos Pereira, para exigir el cumplimiento de la ordenanza municipal, vigente desde el 17 de diciembre de 2024, que establece el traslado de los frigoríficos en un plazo de tres años.
Los usuarios de la página de la Municipalidad de Asunción ya pueden consultar cuánto se recauda en los distintos tributos. Por medio de un gráfico de barras y un gráfico circular y estadístico, la Comuna dispone los datos para que los contribuyentes accedan de manera fácil a la información.
La recepción de ofertas y apertura de sobres se realizará el viernes 25 de julio, a las 09:00, en el MOPC. Se proyecta realizar desagüe pluvial, además de reparar las calles transversales como Pratt Gill y Materi, que actualmente se encuentran en pésimo estado.
Atendiendo el inicio del receso escolar, el Aula Hospitalaria del Hospital Central del IPS programa actividades para este periodo. Más de 600 pacientes pediátricos fueron recibidos este año.