26 ago. 2025

Denuncian a policías por supuesta coima

Una mujer denunció que su hijo y un amigo fueron demorados en la Comisaría 1.ª Metropolitana por no poseer cédula de identidad, además, los agentes incautaron un vehículo, por lo que tuvieron que pagar la suma de G. 150.000 para que sean liberados. El jefe policial niega que los uniformados hayan recibido dicha suma de dinero.

Águeda Rotela denunció a ULTIMAHORA.COM que su hijo estaba en compañía de un amigo a bordo de un vehículo y al llegar al costado del parque Carlos Antonio López, en el barrio San Antonio de Sajonia, dos policías a bordo de un vehículo particular sin chapa y sin uniformes lo interceptaron y pidieron que detengan el rodado. Posteriormente le solicitaron a cada uno su cédula de identidad, que ambos no tenían en ese momento, por lo que fueron llevados hasta la sede policial.

Los agentes fueron identificados como el oficial segundo Aureliano Medina Brizuela y el suboficial ayudante Juan Ortega, quienes pertenecen a la Comisaría 1.ª Metropolitana.

“Los policías incautaron el vehículo del amigo de mi hijo, el auto estaba todo en orden, igual no querían devolverlo”, indicó la mujer en comunicación con ULTIMAHORA.COM.

Dijo que el joven le entregó al oficial segundo Aureliano Medina la suma de G. 150.000 para que le devuelvan el vehículo y lo dejaran salir de la Comisaría, y así finalmente fueron liberados.

Según la denuncia, ambos policías se encuentran siempre rondando el barrio y a muchos de los pobladores ya le han pedido sus respectivos documentos, tanto de identidad como de sus motocicletas o vehículos, y al no poseer le piden cierta suma de dinero para no llevarlos aprehendidos.

Comisario niega que uniformados recibieron dinero

Por su parte, el comisario Arturo González, jefe de la Comisaría 1.ª, negó que los uniformados hayan recibido algún dinero para que sean liberados los jóvenes.

“A los jóvenes se les acercó su cédula hasta la Comisaría y fueron liberados inmediatamente, no creo que se haya dado dinero a los agentes para que sean liberados. Hoy en día se hacen muchos procedimientos, como los policías están tan manchados cualquier cosa dicen, pero no se les cobró ni un guaraní", afirmó el jefe policial en comunicación con ULTIMAHORA.COM.

Dijo además que ambos agentes tienen el trabajo específico de investigar cualquier hecho que acontece y que suelen estar de civiles para no ser identificados por los delincuentes y así agarrarlos in fraganti.

“Suelen estar de civil para no ser identificados, habrán visto a estos jóvenes en actitud sospechosa y por eso lo demoraron”, acotó.

Al consultarlo porque realizan sus trabajos en un vehículo particular sin chapa y no en la patrullera, dijeron que lo realizan precisamente para pasar desapercibidos por los delincuentes y que es normal que los uniformados realicen los procedimientos de verificación de personas y de vehículos sin estar uniformados y en vehículo particular.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia abrió las puertas del penal de Emboscada, donde se acondicionaron celdas vips para internos de alto perfil, quienes cumplen reclusión entre lujos y comodidades.
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Edward Vaca Hurtado, un jugador de fútbol boliviano, fue imputado tras ser detenido durante un operativo antidrogas en el Departamento de San Pedro. Vaca pilotaba una avioneta que transportaba cocaína desde Bolivia y tendría vínculos con el narcotraficante Sebastián Marset.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.