19 ago. 2025

Denuncian negligencia médica en hospital de Coronel Oviedo

Una madre que fuera intervenida quirúrgicamente en el Hospital Regional de Coronel Oviedo denunció negligencia médica de profesionales que han desarrollado la operación en el mes de febrero de este año.

Mujer difunida.png

La mujer no se recupera de la herida producto del corte generado en la cirugía de la vejiga realizada por los doctores en Coronel Oviedo. Foto: Robert Figueredo.

Robert Figueredo | Coronel Oviedo

La mujer desde esa fecha no se recupera de la herida, producto del corte generado en la cirugía de la vejiga realizada por los doctores Daniel Estigarribia y Obdulio Ovelar. Así señaló Ángel Díaz Coronel, marido de la mujer, que desde hace un mes aproximadamente se encuentra nuevamente internada en el centro asistencial publico ovetense.

Elizabeth Bogado se encuentra muy dolorida por las heridas infectadas que no cicatrizan desde hace meses. A esto se suma un cuadro de desnutrición debido a que su organismo no tolera alimentos vía oral.

En estas condiciones se torna imposible una nueva cirugía para controlar la infección, manifestaron médicos residentes que la asisten.

Se requiere alimentación parental que en Coronel Oviedo no hay, por lo que urge su traslado a un centro de mayor complejidad que podría ser el Hospital Nacional de Itauguá, donde la disponibilidad de camas libres no existe, según médicos que atienden a Elizabeth.

Ángel Díaz ya no cuenta con recursos económicos para afrontar la situación de su mujer.

“Cuando nos dieron de alta luego de la cirugía fuimos a nuestra casa de Campo 9, donde tuvimos que aguantar mucho tiempo en medio del malestar. Los servicios privados a los que acudimos nos costó mucha plata, sin encontrar tampoco solución, y ahora ya estamos sin capacidad económica”, dijo el marido en medio del llanto y la desesperación por no encontrar solución para su esposa.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.