11 jul. 2025

Denuncian misteriosa desaparición de los gemelos de una joven

30740679

Estudio. Esta es la ecografía que supuestamente le habían realizado a la joven madre en el Hospital de Caacupé.

gentileza

Familiares de una joven de 22 años denunciaron que la mujer estaba embarazada de gemelos que misteriosamente desaparecieron en un traslado de hospitales cuando fue para dar a luz.

Según relataron, la gestante había concurrido primero al Hospital Nacional de Itauguá donde se había constatado inicialmente su embarazo, luego fue al Hospital Niños de Acosta Ñu por falta de incubadora, para terminar finalmente en el Hospital de Clínicas donde llegó con un sangrado, pero los doctores dijeron que la joven ya no tenía a sus bebés.

La situación desató muchas dudas, porque además la ecografía que le habían practicado a la joven en el Hospital de Caacupé tenía el nombre de un médico que indicó que hace 8 meses había renunciado al nosocomio, por lo que no pudo haberle hecho dicho estudio. Se presume además, que la ecografía estaría adulterada, pues en internet también aparece una imagen idéntica del estudio presentado, pero sin dato alguno, reportó Telefuturo.

La madre de la gestante dijo que la acompañó al Hospital Nacional de Itauguá al momento que iba a dar a luz y relató lo siguiente:

“Ella fue al Hospital de Itauguá y allí le dicen que no hay incubadora, fue derivada hasta el Hospital Niños de Acosta Ñu y luego de algunos papeleos fue trasladada al Hospital de Clínicas”, señaló.

Sin embargo, cuando llegó a Clínicas, le dijeron que no tenía ningún bebé en el vientre, aunque sí llegó con un sangrado. La familia quedó sorprendida y asegura que todo es muy extraño, pues ellos acompañaron a la joven en todo el proceso de embarazo.

“Estábamos esperando con ansias a los bebés, pero nos encontramos con la sorpresa de que los bebés ya no están. Mi hija estuvo internada en el Hospital de Itauguá desde el 6 de enero y hasta el 14 de enero”, dijo la mamá de la embarazada.

Por su parte, el doctor Miguel Ferreira, director del Itauguá, refirió a Radio Monumental que tienen en sus registros que la joven solo fue a consultar en dos ocasiones. En la segunda consulta ya no se constató embarazo”, indicó.

Más contenido de esta sección
El rumor del cierre del albergue del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) generó un conflicto con familiares y pacientes del centro oncológico. Esto fue desmentido por la directora del hospital y la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa), que hablan de un plan de restauración.
El clavo de G. 107.062.800, que es deuda del anterior arrendatario, asume el IPS bajo el argumento de ser “copropietario” del edificio Piribebuy. El IPS prevé volver a arrendar el lugar.
Desde el Ministerio de Salud Pública señalan que la vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS) protege de las formas graves de esta enfermedad a niños menores de dos años.
Con el objetivo de anticiparse a los incendios forestales y fortalecer la capacidad del país en su prevención, detección y respuesta, el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó la Plataforma de Manejo Integral del Fuego y el Visor de Monitoreo de Incendios Forestales. Se trata de herramientas digitales, de acceso público y desarrolladas con tecnología de punta.
Con la finalidad de dar respuestas a la alta demanda de consultas, en el Centro de Atención Ambulatoria del IPS incrementaron a 120 turnos más por semana.