08 nov. 2025

Denuncian misteriosa desaparición de los gemelos de una joven

30740679

Estudio. Esta es la ecografía que supuestamente le habían realizado a la joven madre en el Hospital de Caacupé.

gentileza

Familiares de una joven de 22 años denunciaron que la mujer estaba embarazada de gemelos que misteriosamente desaparecieron en un traslado de hospitales cuando fue para dar a luz.

Según relataron, la gestante había concurrido primero al Hospital Nacional de Itauguá donde se había constatado inicialmente su embarazo, luego fue al Hospital Niños de Acosta Ñu por falta de incubadora, para terminar finalmente en el Hospital de Clínicas donde llegó con un sangrado, pero los doctores dijeron que la joven ya no tenía a sus bebés.

La situación desató muchas dudas, porque además la ecografía que le habían practicado a la joven en el Hospital de Caacupé tenía el nombre de un médico que indicó que hace 8 meses había renunciado al nosocomio, por lo que no pudo haberle hecho dicho estudio. Se presume además, que la ecografía estaría adulterada, pues en internet también aparece una imagen idéntica del estudio presentado, pero sin dato alguno, reportó Telefuturo.

La madre de la gestante dijo que la acompañó al Hospital Nacional de Itauguá al momento que iba a dar a luz y relató lo siguiente:

“Ella fue al Hospital de Itauguá y allí le dicen que no hay incubadora, fue derivada hasta el Hospital Niños de Acosta Ñu y luego de algunos papeleos fue trasladada al Hospital de Clínicas”, señaló.

Sin embargo, cuando llegó a Clínicas, le dijeron que no tenía ningún bebé en el vientre, aunque sí llegó con un sangrado. La familia quedó sorprendida y asegura que todo es muy extraño, pues ellos acompañaron a la joven en todo el proceso de embarazo.

“Estábamos esperando con ansias a los bebés, pero nos encontramos con la sorpresa de que los bebés ya no están. Mi hija estuvo internada en el Hospital de Itauguá desde el 6 de enero y hasta el 14 de enero”, dijo la mamá de la embarazada.

Por su parte, el doctor Miguel Ferreira, director del Itauguá, refirió a Radio Monumental que tienen en sus registros que la joven solo fue a consultar en dos ocasiones. En la segunda consulta ya no se constató embarazo”, indicó.

Más contenido de esta sección
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.
Del 10 al 14 de noviembre, los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deberán confirmar a través del Sigmec su participación en los exámenes que se realizarán en diciembre en Asunción.
Las enfermeras del IPS leyeron hoy una carta al presidente, Jorge Brítez, en un acto simbólico en la explanada de la Caja Central. Entre los puntos principales, se posicionaron en contra de la tercerización de los servicios de Enfermería.
El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que la Municipalidad de Asunción ha resuelto suprimir el turno de la madrugada para los conductores de camiones recolectores, con el objeto de conservar la vida útil de los vehículos. Adelantó que se prepara una aplicación móvil para informar a los ciudadanos, en tiempo real, sobre los días y zonas de recolección.