18 sept. 2025

Denuncian ante la Fiscalía la caza ilegal de un yaguareté en Boquerón

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) presentó una denuncia ante la Fiscalía por la caza ilegal de un yaguareté en el Departamento de Boquerón.

Jaguareté.jpg

El Mades presentó una denuncia ante la Fiscalía por la caza ilegal de un yaguareté en Boquerón.

Foto: Mades

Técnicos de la Dirección General de Biodiversidad, de Fiscalización y Asesoría Jurídica del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron una denuncia ante la Fiscalía por la caza ilegal de un yaguareté.

El hecho habría ocurrido dentro de una estancia localizada en zona de La Patria, Departamento de Boquerón. La denuncia fue presentada contra los supuestos involucrados por posible perjuicio a la fauna silvestre.

El caso fue viralizado en las redes sociales, donde el animal, ya sin vida, fue exhibido por personas junto con un arma tipo escopeta.

Posiblemente, la misma que habría sido utilizada para asesinar al felino, que es una especie que en Paraguay se encuentra en peligro crítico de extinción.

Nota relacionada: Cazan y matan a un yaguareté en Canindeyú

El yaguareté es el único representante de las panteras del continente americano y es el tercer mayor felino del mundo en tamaño corporal, después del tigre de bengala y el león africano.

La Ley de Vida Silvestre prohíbe la caza, transporte, comercialización, exportación, importación y exportación de todas las especies de la fauna silvestre, así como sus piezas y/o productos derivados que no cuenten con la expresa autorización de la autoridad de aplicación.

Se puede aplicar una multa o, en caso de matar a una especie en peligro de extinción, una pena carcelaria de hasta cinco años.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.