08 ago. 2025

Denuncian inundación tras intervenir reserva del lago

Vecinos de la urbanización Paraíso al Lago SA, de la ciudad de Ypacaraí, denuncian la transformación de una propiedad privada, contigua al vecindario, que pertenecería a un área boscosa en la costa del cauce. Afirman que tras la tala de árboles, y ahora el relleno en la propiedad se registró una inundación en la zona.

La comisión vecinal cuestiona que la Municipalidad –que no muestra los permisos otorgados como los planos– sí cuenta con licencia ambiental. El propietario, en tanto, alega que cuenta con todas las documentaciones.

Los moradores lamentaron que tras las intervenciones en la propiedad privada se generó la inundación que pone en riesgo a las viviendas de la urbanización. Indicaron que para paliar el hecho se construyó un precario canal, pero que finalmente en días de lluvia es una trampa y en días secos queda como un caldo de cultivo, generando insalubridad.

Permisos. La propiedad en cuestión es del señor de nombre César Galasso. Tras una consulta a la directora de Control de la Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Edelira Duarte, la misma indicó que en el sistema no figuran permisos a nombre de dicho ciudadano.

Desde Última Hora se intentó tener la declaración del intendente, Fernando Negrete, pero no contestó las reiteradas llamadas. Por su parte, el técnico ambiental del Municipio, Alcides Céspedes, reconoció que el propietario fue multado hace un año atrás por el Municipio por la tala de árboles.

“El tema de los árboles ya ocurrió hace un año y él fue multado por G. 62 millones. Ahora, nosotros ya estuvimos en la propiedad y no se está tocando ningún árbol. Pero sí se está rellenando el lugar que sería su propiedad. Anteriormente se realizó una calle ahí que no correspondía y el propietario rellenó eso para ganar otra vez su propiedad, porque dentro de su propiedad cruzaba la calle”, manifestó.

Consultado sobre el permiso para el relleno, respondió: “Tengo entendido que la Dirección de Obras de la Municipalidad le dio permiso para realizar. Yo creo que no necesita evaluación de impacto ambiental porque es un relleno que está realizando y está trayendo arena de otro lugar, no está realizando movimiento de suelo de ese lugar”.

Última Hora buscó también la versión de Galasso, quien señaló que cuenta con todos los permisos municipales, hasta para la casa que plantea construir en el sitio. “El Mades no puede pasar sobre la Municipalidad”, aseveró y expresó que accionará ante acusaciones.

En tanto, en el comunicado de la comisión vecinal mencionan que: “La zona tendría un régimen especial de protección, previsto en la Ley 422/1975, que dispone que los bosques protectores cumplen la función de cuidar los recursos hídricos de la erosión y colmatación de sedimentos. También se debe mencionar que la Ley 4241/2010 ordena que los bosques ubicados en las orillas de los recursos hídricos deben ser mantenidos en su estado natural, en concordancia con la Ley 5256 que declara como área silvestre a los humedales adyacentes al lago”.

Por otro lado, la solicitud de permiso ante el Municipio para cavar un canal de drenaje, al final de la avenida de la urbanización, figura que fue por parte de Paraíso al Lago SA. Los abogados de la empresa indicaron que la firma no tiene que ver con las intervenciones hechas en la propiedad privada.

Más contenido de esta sección
Interventor Carlos Pereira advierte que el incumplimiento con bonistas internacionales puede afectar la reputación financiera del país. Municipalidad adeuda por los bonos G. 817.500 millones.
Al mes de abril, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 ascendió G. 1,7 billones, más de USD 216.000 millones, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La entidad del fútbol sudamericano además de formar buenos deportistas, también estará realizando clases de refuerzo en lectura comprensiva y matemáticas para niños de Luque y otros lugares.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.