28 jul. 2025

Denuncian gran basural en plena plaza de Asunción

A lado de los contenedores, hay un gran basural que acumula todo tipo de desperdicios en la Plaza Batallón 40, ubicada a solo cuadras de la avenida Mariscal López, en Asunción. Una vecina denunció el hecho en las redes sociales.

Plaza.jpg

Los basureros están repletos de basuras y las ramas se depositan a lado de los contenedores en la Plaza Batallón 40 de Asunción.

Foto: Gentileza.

“Vergonzoso”. Con esta palabra, Magdalena Riveros denunció ayer en redes sociales la acumulación de basuras en la Plaza Batallón 40, ubicada a solo cuadras de la avenida Mariscal López, ubicada en el barrio Ciudad Nueva, en Asunción.

La ciudadana paseó el domingo y se encontró con la postal de una plaza sumida en la basura. Los desperdicios de todo tipo, incluidas ramas y bolsas de basura, se acumularon al lado de dos contenedores de la Municipalidad de Asunción.

“¡Vergonzoso! Ir hoy domingo a la Plaza Batallón 40, a una cuadra de Av. Mcal. López, y encontrarse con un gran basural fuera de dos contenedores ubicados en el lugar. Se nota que son desechos de varios días no retirados. Una muestra de la grave crisis en la Municipalidad de Asunción”, posteó en la red social Facebook.

Lea más: Comuna de Asunción reconoce falta de inversión para mantenimiento de plazas

Ante esta situación, anunció en su cuenta de la red social que compartió fotos y videos directamente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira Olmedo, a través de la cuenta X y exigió una respuesta urgente.

Video Plaza Boqueron.mp4

La situación no solo se limita a la basura acumulada, se quejó en la red social. También denunció que hay gran cantidad de hojas caídas sin recoger, lo que evidencia que no se realizó el barrido correspondiente.

La denunciante cuestionó la capacidad de la Administración municipal para mantener limpios los espacios públicos, al destacar que el problema se extiende a varias calles del barrio.

Mencionó como ejemplo la acumulación de hojas secas sobre las calles 29 de Setiembre y 3 de Febrero, en el barrio Pinozá.

Más contenido de esta sección
Los vecinos lamentan que las autoridades hagan caso omiso a la situación. Afirman que viven en zozobra debido a que el lugar se convirtió en un aguantadero de chespis y vertedero clandestino.
Desde la Asociación Paraguaya de Enfermería alertan sobre la situación de más de 4.000 enfermeros del IPS que no están registrados en el sistema oficial, lo cual incidiría en desvinculaciones masivas en el IPS. El lunes harán una protesta a las 10:00, frente al edificio de Caja Central.
Por si no lo sabías, en el Hospital Central del IPS se cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
Técnicos de la ANDE hicieron una visita al centro oncológico, cuyos trabajos de refacción edilicia comenzaron el lunes.
En medio de un pedido de informe sobre la cantidad real de funcionarios que trabajan en la Junta Municipal de Asunción, hubo críticas por parte de ediles que estuvieron de acuerdo con que los intendentes tienen la responsabilidad del aumento de funcionarios dentro de la corporación. Esto, debido a que muchos de ellos provienen de la Municipalidad como comisionados al ser “desplazados” por el equipo de turno de los distintos jefes comunales.
En conmemoración al décimo aniversario de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, el Centro Cultural de la República El Cabildo inaugurará este jueves 17 de julio, desde las 08:30, una exposición fotográfica que retrata los momentos más emblemáticos de aquella jornada que marcó profundamente a la feligresía católica.