16 sept. 2025

EEUU y Unión Europea evitan guerra comercial con un amplio acuerdo

32411086

Capítulo cerrado. Von der Leyen y Trump se saludan tras sellar el acuerdo.

afp

Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron este domingo un acuerdo arancelario que fija un gravamen del 15% a productos europeos y contempla compras comunitarias de energía y equipamiento militar estadounidense, lo que permite evitar una guerra comercial a partir del 1 de agosto.

El presidente de EEUU, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron el pacto tras reunirse con sus equipos en el complejo de golf del líder republicano en Turnberry, en el oeste de Escocia.

Trump afirmó que, en virtud del acuerdo, la UE se compromete a comprar energía estadounidense por valor de 750.000 millones de dólares e invertir otros 600.000 millones adicionales, además de incrementar sus adquisiciones de material militar.

PRODUCTOS ESTRATÉGICOS. También se acordaron “aranceles cero” bilaterales para una serie de “productos estratégicos”, entre ellos componentes aeroespaciales, determinados químicos, productos agrícolas, recursos naturales y materias primas.

Von der Leyen confirmó que el pacto incluye un arancel fijo del 15% para “la gran mayoría de las exportaciones europeas”, en lugar del 30% que Washington amenazaba con aplicar si no se alcanzaba un consenso antes del 1 de agosto.

Bruselas tenía preparado un paquete escalonado de represalias, cuya activación habría desatado una guerra comercial entre los dos mayores mercados del mundo.

Ese 15% se aplicará a sectores clave como automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos, precisó la presidenta antes de partir desde Escocia rumbo a Bruselas, y añadió que se seguirá negociando para ampliar la lista de productos exentos.

Estabilidad. ”Creo que ambos queríamos llegar a un acuerdo”, declaró Trump tras darse un apretón de manos con la jefa del Ejecutivo comunitario.

Von der Leyen defendió las concesiones hechas por la UE al destacar que el acuerdo aporta “certidumbre y estabilidad” a las empresas europeas, frente a un escenario de creciente imprevisibilidad.

Subrayó también que “no fue fácil” alcanzar el pacto entre “las dos mayores economías del mundo”, que representan un comercio bilateral de 1,7 billones de dólares anuales, un mercado conjunto de 800 millones de consumidores y el 44% del PIB global. Grandes economías.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).