10 nov. 2025

Denuncian explotación laboral en empresa alcoholera

Desde hace quince días, más de 150 obreros de la alcoholera Alpasa S.A., perteneciente a la familia Zapag, que está ubicada en la ciudad de Escobar, departamento de Paraguarí, se encuentran en huelga ya que denuncian que son objeto de explotación laboral. Hasta ahora la patronal y los obreros no logran un acuerdo.

trabajadores.jpg

Más de 150 obreros de la alcoholera están en huelga. Foto: Gentileza.

Los funcionarios trabajan 8 horas diarias sin percibir el salario mínimo legal vigente, mientras que ahora, según los obreros, los patrones les exigen que trabajen 12 horas diarias por el mismo salario y en las mismas condiciones laborales.

Ante esto, los 150 obreros están en huelga desde hace aproximadamente 15 días, apostados frente a la portería de la fábrica, esperando que los empresarios lleguen a un acuerdo con ellos para que vuelvan a ingresar a sus puestos laborales.

Los trabajadores exigen el pago de salario mínimo, trabajar las ocho horas establecidas por la ley, cobrar aguinaldo y aportar al Instituto de Previsión social, detalló el sindicalista Eduardo Ojeda en diálogo con ÚLTIMA HORA.

En la mañana de este lunes se concretó una tripartita en el Ministerio de Trabajo, pero allí no hubo un acuerdo entre las partes porque la empresa no cedió a los pedidos de los obreros.

El gerente de Recursos Humanos de la alcoholera, Jorge Chamorro, y la asesora jurídica, Mónica Morales, se presentaron en representación de la empresa ante los obreros y el Ministerio del Trabajo. Los mismos no aceptaron lo denunciado por los trabajadores, por lo que la reunión terminó en un cuarto intermedio, programando otro encuentro para este jueves a las 10.00.

Paro indefinido

“Creemos que el jueves se podría llegar a un acuerdo, en el caso de que no, los trabajadores continuarán en paro indefinido y accionaremos judicialmente. Varios trabajadores ya quedaron mutilados o en sillas de ruedas y la patronal no se hace cargo ante estos accidentes laborales, además, los funcionarios no tienen IPS”, expresó Ojeda.

Por su parte, Gerardo Argüello Vera, uno de los obreros de la alcoholera, comentó a ÚLTIMAHORA.COM que en su caso constantemente tiene que trabajar con maquinarias pesadas (de 40.000 kilos) y no cuenta con un seguro social que lo proteja en caso de accidente.

Según Argüello, quien trabaja hace más de 4 años en la empresa, la alcoholera le paga mensualmente G. 1.200.000 a G. 1.400.000 por trabajar de 8 a más horas, mientras que ahora le piden que trabaje 12 horas sin el recargo por las horas extras.

Los manifestantes dicen sentir el apoyo de la comunidad, por ello pueden continuar apostados en el sitio. Para Ojeda, ellos tienen el apoyo de los pobladores de la zona porque la empresa acecha a la población con la contaminación, ya que tienen tres hectáreas de laguna con desechos que terminan en el lago Ypoá cuando se desborda ante las lluvias.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.