21 may. 2025

Denuncian a cónyuge de funcionario público por cobro irregular de Pytyvõ 2.0

La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra una mujer que sería cónyuge de un funcionario permanente del Ministerio del Interior por cobrar de manera irregular el subsidio Pytyvõ 2.0.

Secretaría Nacional Anticorrupción.png

Fachada de la Secretaría Nacional Anticorrupción.

Foto: Gentileza

La denuncia presentada a la Fiscalía contra una ciudadana, cónyuge de un funcionario del Ministerio del Interior, es por los delitos de estafa, declaración jurada falsa y adquisición fraudulenta de subvenciones.

El escrito fue presentado por René Fernández, titular de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), y Juan Federico Hetter, director General de Asesoría Jurídica, y solicitan que el caso sea investigado por la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción de la Fiscalía.

Nota relacionada: Acreditaciones del Pytyvõ 2.0 llegaron ya a 597.000 personas de todo el país

En el mismo, explican que la reglamentación del programa de asistencia Pytyvõ 2.0 señala entre sus condiciones que para el acceso a este programa se estableció que en la familia del beneficiario o beneficiaria no puede haber uno o más funcionarios del sector público.

La Senac propuso a la Fiscalía como actos investigativos: Pedido de informes al Ministerio de Hacienda y a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) si la persona accedió a los programas Pytyvõ y Ñangareko, respectivamente.

También puede leer: Pytyvõ: Solo el 26% de los inscriptos cobrarán subsidio

También se solicitó a las telefónicas Claro, Tigo y Personal si la mujer tiene habilitada la billetera electrónica y a la Secretaría de la Función Pública que proporcione todas las funciones desempeñadas por el esposo.

Igualmente, solicitó al Ministerio Público que pida informes al Ministerio del Interior y al Registro Civil de las Personas sobre las funciones desempeñadas por el esposo y el estado civil de la denunciada.

La segunda etapa del subsidio lanzado el pasado 23 de agosto por el Gobierno apuntaba a beneficiar mayormente a trabajadores de zonas fronterizas, eventos, gastronomía, turismo, hotelería y artistas; además de los cotizantes del Instituto de Previsión Social (IPS) despedidos durante la pandemia, los cuentapropistas y los trabajadores informales dependientes de las Mipymes.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un presunto motochorro fue detenido en la noche de este lunes en el kilómetro 11 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.