29 ago. 2025

Denuncian censura del Gobierno a documental sobre masacre de Curuguaty

Bajo el pretexto de supuestamente mostrar una imagen negativa de Paraguay, la Dirección de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores habría dado de baja la proyección del documental “Fuera de Campo” que en principio sería exhibida en la muestra de cine latinoamericano de Montevideo.

fuera de campo.jpg

Documental paraguayo “Fuera de Campo” se podrá ver este lunes por tv. Foto: www.dementesx.com/

La decisión causó indignación en el sector de trabajadores del audiovisual, quienes denuncian que se trata de un acto de censura y de una práctica con tintes autoritarios.

Inicialmente, el material audiovisual formaría parte de la grilla de la muestra de cine latinoamericano, a realizarse el 17 de mayo y patrocinada por la Asociación Latinoamericana de Integración.

“Manejamos la información de que el documental Fuera de Campo será reemplazado por otra obra nacional de ficción, por mostrar una mala imagen del país, y solo alegan dicho cambio a una orden superior”, manifestó en comunicación con ULTIMAHORA.COM Hugo Giménez, director de la realización.

El documental retrata la vida diaria de los sobrevivientes de la masacre que costó la vida a 17 paraguayos (11 campesinos y 6 policías) y que derivó en la crisis política que terminó con la destitución del ex presidente Fernando Lugo, por la vía del juicio político parlamentario.

      Embed

Giménez relató que la comunicación de que el documental no sería exhibido fue a través de una llamada telefónica de Lourdes Espínola Wiezel, directora de Relaciones Culturales y Turismo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

ÚH intentó comunicarse con la funcionaria de la Cancillería para conocer su versión sobre la denuncia pero no contestó a las llamadas.

Fuentes extraoficiales informaron que en realidad Fuera de Campo fue cambiado por la película Che Pykasumi, dirigida por Ermes Medina Valiente.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.