13 nov. 2025

Denuncian carencias y malas condiciones en el Hospital Central de IPS

Familiares de pacientes que están internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron que la institución no cumple con la provisión de recursos básicos.

Malas condiciones en IPS

Una familiar de un internado en IPS denunció que la institución no cuenta con recursos básicos.

Foto: Gentileza.

Una familiar de un paciente internado en el Hospital Central del IPS denunció que la institución se encuentra en pésimo estado.

“No hay guantes, algodón, los insumos más básicos no hay, no hay suero, todo se compra”, mencionó la denunciante que pidió el anonimato.

Asimismo, señaló que los pacientes que se encuentran en terapia y que tienen condiciones, deben acudir hasta sus familiares para poder comer, ya que la institución ni siquiera provee alimentos.

Lea más: IPS suspende uso de ambulancias a pacientes renales y con cáncer por falta de mantenimiento

“Te piden una caja de guantes por día, a veces te piden dos, depende de cómo usen ellos, porque no cuentan con eso. Acá en IPS no hay luego nada, al entrar en terapia, faltan todos los pedazos de techo, es un desastre total”, mencionó.

Asimismo, manifestó que los electrodos, que cuestan cerca de G. 1.500, también están en falta.

Como si no fuera suficiente la falta de recursos básicos, los familiares deben cumplir los trabajos de los funcionarios de la institución.

“La gente que se queda en el albergue se turna para hacer el trabajo que tiene que hacer Servicio Social, que es atender el teléfono y avisar qué su paciente necesita en terapia. Te piden medicamentos, tenemos que irnos hasta la farmacia, lejísimos; volves y ahí ya te piden otra cosa”, manifestó la denunciante.

Nota relacionada: Hospital Central del IPS: En área de Gastroenterología se reutilizaban insumos vencidos

Para retratar aún más la desoladora situación, ni siquiera el agua es garantizado por la institución. “Hay gente que no tiene ni siquiera para comprar un agua para sus pacientes porque tampoco se cuenta con eso”, señaló la familiar.

La denunciante agregó que el baño tampoco puede utilizarse y que los familiares se ven obligados a comprar bacines o improvisar con botellas para alivianar a los pacientes y que estos puedan realizar sus necesidades fisiológicas.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.