09 ago. 2025

Denuncian atrasos en pago de salarios a docentes del CPJ

Una educadora del Centro Paraguayo Japonés (CPJ) denunció el atraso en el pago de salarios que afecta a parte del plantel docente. Refirió que este viernes cobraron sueldos pendientes de noviembre del año pasado.

Centro Paraguayo Japonés.  La sede  fue fundada en agosto de 1988, y ahora celebra 25 años de actividad ininterrumpida.

Centro Paraguayo Japonés. La sede fue fundada en agosto de 1988, y ahora celebra 25 años de actividad ininterrumpida.

La denunciante, quien pidió no fuera revelada su identidad por temor a sufrir represalias, informó a Última Hora que desde su ingreso a la institución, dependencia de la Municipalidad de Asunción, no cobró sus haberes de forma regular.

Habló de que los contratos de trabajo que firman son mensuales, pero que el pago del sueldo se realiza en fecha indefinida.

La docente también comentó que en una oportunidad acumuló cinco meses sin cobrar su salario. Mencionó que ella es la única que se anima a hacer la denuncia, ya que sus colegas tienen miedo a perder sus puestos.

Aseguran que desembolso fue por diciembre

Por su parte, la directora del CPJ, Gloria Teresa Cusmanich, manifestó que el pago realizado en la fecha corresponde a un monto restante que quedó pero del mes de diciembre, que se da a causa de cortes administrativos que tienen los calendarios de pagos.

“A veces hay retrasos por procedimientos administrativos que muchas veces están vinculados a la no presentación en tiempo y firma de las documentaciones requeridas a los profesores contratados”, afirmó.

No obstante, aseguró que nunca se dejó de pagar los salarios y que el desembolso se dio siempre respetando los cortes.

Más contenido de esta sección
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.