07 nov. 2025

Denuncia que fue expulsado arbitrariamente de Marina Cué

Óscar Romero realizó una denuncia pública en contra de los dirigentes, familiares de las víctimas de la masacre de Curuguaty y la comisión sintierra que ocupa actualmente Marina Cué, por lo que considera una expulsión arbitraria de un lote que estaba ocupando hace varios años.

denunciante marina cué.jpg

Óscar Romero denuncia que fue desalojado de forma injustificada en Marina Cué. Foto: Elías Cabral, ÚH.

Por Elías Cabral | Curuguaty

El denunciante dijo que dio previo aviso a la comisión sobre su ausencia en el asentamiento, ya que su esposa estaba embarazada y debía ir al hospital de Curuguaty. En dicho nosocomio permaneció durante un mes, aproximadamente, atendiendo a que su hijo nació prematuro y debió seguir un tratamiento.

“Muy grande el perjuicio e injusticia que me hicieron, yo tengo plantaciones de mandioca, mango, mandarina en el lugar, que logré con mucho sacrificio y con alto costo en inversión”, refirió Romero, al momento de señalar que su propiedad tenía una extensión de 10 hectáreas, al igual que todos los loteros.

Óscar Romero exhibió documentos del hospital regional de Curuguaty para justificar su denuncia, y expresó que está analizando la posibilidad de recurrir a la Justicia.

Dirigente desmiente al denunciante

En respuesta a la denuncia, Martina Paredes, principal dirigente de la comisión sintierra, aseguró que en ningún momento Romero fue echado del asentamiento. “Lo que se le pidió es reubicación porque él no ocupa su lote, hace dos años no realizó ninguna mejora en el lugar y eso molesta a los lugareños”, señaló.

Paredes aclaró que en ningún momento la comisión actúa de mala fe con ningún ocupante, sino más bien existen condiciones que se deben cumplir en honor a la lucha, según dijo.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.