25 nov. 2025

Deniegan por décima vez la libertad condicional al asesino de John Lennon

Las autoridades de Nueva York denegaron este viernes por décima vez la libertad condicional del asesino de John Lennon, Mark David Chapman, que la ha estado solicitando cada dos años desde el 2000.

Mark David Chapman.jpg

Mark David Chapman, el asesino de John Lennon, compareció esta semana ante la Junta de Libertad Condicional del estado de Nueva York.

Reuters

Mark David Chapman, que hoy tiene 63 años, mató a tiros al ex miembro de la mítica banda The Beatles John Lennon a las puertas de su residencia en el edificio Dakota de la Gran Manzana, en 1980, y por ese crimen fue condenado a un mínimo de 20 años y un máximo de cadena perpetua.

Recluido en la prisión de alta seguridad de Wende, en el estado de Nueva York, el asesino del cantante compareció esta semana ante la Junta de Libertad Condicional del estado de Nueva York, que rechazó su petición, por lo que no podrá presentar otra solicitud hasta 2020, apuntaron hoy los medios locales.

Según New York Daily News, el documento judicial subraya que su puesta en libertad sería “incompatible con el bienestar y la seguridad de la sociedad y menospreciaría la seriedad de su crimen, con lo que minaría el respeto a las leyes”.

“El informe de su historial criminal refleja que este es su único crimen. Sin embargo, eso no mitiga sus acciones”, señala el texto.

La junta ha reconocido en ocasiones anteriores que Chapman tiene un historial penitenciario “limpio” desde 1994, pero también que actuó con premeditación y en busca de “celebridad”, lo mismo que destacó hoy.

“Admitió que planificó con cuidado y ejecutó el asesinato de una persona conocida en todo el mundo solo para adquirir notoriedad”, apuntó la junta, que agregó que Chapman mostró “un desprecio cruel por el carácter sagrado de la vida humana y el sufrimiento de otros”.

Las autoridades carcelarias también admitieron que la liberación del asesino del ex miembro de los Beatles supondría un problema de seguridad pública, ya que alguien podría atacar a Chapman “por rabia o como venganza”.

El medio estadounidense apuntó que la viuda de Lennon, Yoko Ono, no quiso hacer ningún comentario al respecto a través de su abogado, Jonas Herbsman, pero sí afirmó que había enviado una carta a la junta para pedir que el asesino de su marido permaneciera en prisión.

Más contenido de esta sección
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.