19 sept. 2025

Dende y la FDC firmaron acuerdo de cooperación

27614269

Acuerdo: Directivos de Dende y FDC firman el documento.

Gentileza

La Fundación Dom Cabral (FDC), de Brasil, la 7ª Escuela de Negocios del mundo según el ránking del prestigioso periódico británico Financial Times, y Desarrollo en Democracia (Dende) un reconocido centro de pensamiento y acción en temas de Políticas Públicas de Paraguay, han firmado un Acuerdo de Cooperación para trabajar conjuntamente en programas de formación dirigencial y empresarial y de construcción de ciudadanía.

Este acuerdo tiene como objetivo aportar conocimientos y contribuir a la formación ciudadana y dirigencial de toda la sociedad Paraguaya y de la red de participantes de los programas de Dende, a través de Seminarios, Conferencias y Talleres a cargo de reconocidos profesores y disertantes de la FDC y por medio de la difusión de artículos de opinión con contenido económico, político y social, según el informe difundido.

Asesoría. Como contribución especial, la FDC asesorará a Dende en su planificación estratégica para consolidar la organización y potenciar su contribución al desarrollo en democracia de nuestro país.

Firmaron el acuerdo en representación de FDC, Luiz Buccos, director de programas de la FDC para Paraguay, Argentina, Uruguay, Portugal y Mozambique y por Dende, Alberto Acosta Garbarino, Presidente de la mencionada organización.

Más contenido de esta sección
El Presupuesto 2026 para educación se aumenta un 6%, alcanzando G. 3.316 millones, el cual prevé que el salario docente llegará a G. 4.275.154 por turno. El presupuesto representa el 4,3% del PIB.
La empresa brasileña Fiasul apunta a instalarse en el país con una inversión inicial de USD 3 millones y expectativas de USD 30 millones, según anunciaron.
El primer trébol vial de Paraguay, que formará parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), avanza hacia su culminación tras completar sus tres hojas. La obra, ubicada en Los Cedrales, Alto Paraná, permitirá giros ininterrumpidos en todas las direcciones.
Nelson Mendoza, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), aclaró que las obras de ampliación y mejoras que se realizan en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi no implican que se haya desechado el proyecto de construir una nueva terminal aérea en Asunción. “Se trata de mejoras continuas para responder a las necesidades inmediatas de los pasajeros”, adujo.
La intervención fue realizada este miércoles pasado, en el barrio Ciudad Nueva, km 8 de la capital de Alto Paraná, y la pérdida supera los G. 255 millones anualmente.
El Equipo Económico Nacional analizó este martes las proyecciones de crecimiento económico que llegaría al 5% y la generación de unos 103.000 nuevos puestos de empleo formal.